Comportamiento social y de forrajeo en aves de la familia laridae y fregatidae en las playas de Anconcito
DOI:
https://doi.org/10.26423/rctu.v3i3.188Palabras clave:
Comportamiento innato, comportamiento adquirido, forrajeo, cleptoparasitista, influencia antropogénica.Resumen
Se realizó la observación in situ del comportamiento social y de forrajeo en aves de la familia Laridae y Fregatidae en tres zonas delimitadas en el Puerto Pesquero Artesanal de Anconcito entre mayo y julio de 2016, identificándose como especies abundantes a Fregata magníficens y Chroicocephalus cirrocephalus. El análisis cualitativo de las características morfofisiológicas observadas se contrastó con la bibliografía consultada; puntualizando que el comportamiento innato y adquirido tienen protagonismo en su patrón fijo y/o variable de conducta social. Por otra parte, el análisis cuantitativo de las variaciones de cantidad de aves y parámetros físicos registrados determinó la influencia antropogénica en la técnica de forrajeo oportunista y cleptoparasitista
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.