Uso de la Administración de Operaciones en las Mipymes

Autores/as

  • Luis Solís Granda Universidad Estatal de Milagro, Ecuador
  • Orlando Pérez Manzo Universidad Estatal de Milagro, Ecuador
  • Ivonne Burgos Villamar Universidad Estatal de Milagro, Ecuador
  • José Villao Viteri Universidad Estatal Península de Santa Elena, Ecuador

DOI:

https://doi.org/10.26423/rctu.v4i1.243

Palabras clave:

Administración de Operaciones, Mipymes, productividad, rendimiento

Resumen

La operacionalización empleada por las micro-pequeñas y medianas empresas (Mipymes) se ha estudiado bajo diferentes enfoques, aplicando varios modelos estratégicos que involucran diferentes metodologías de administración con el fin de maximizar la productividad y por ende que se mejore el rendimiento de las operaciones, y de esta manera se vean beneficiadas todas las partes de la organización, sin embargo, aún no se ha definido la mejor herramienta para alcanzar este fin. En este sentido, este trabajo de investigación analiza el uso de la administración de operaciones, exponiendo los principales conceptos y herramientas que permitan mejorar el rendimiento de las Mipymes del cantón Milagro, Ecuador. La investigación tiene un enfoque cuantitativo. Los resultados obtenidos con una muestra de 192 empresas y la revisión literaria realizada permitieron identificar que no se maneja adecuadamente las áreas estratégicas de decisión afectando directamente al rendimiento de la empresa.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-05-25

Número

Sección

Artículos científicos

Cómo citar

Uso de la Administración de Operaciones en las Mipymes. (2017). Revista Científica Y Tecnológica UPSE, 4(1), 181-187. https://doi.org/10.26423/rctu.v4i1.243