Ventajas de la perforación direccional: revisión y aplicación en el Oriente Ecuatoriano
DOI:
https://doi.org/10.26423/rctu.v4i1.244Palabras clave:
Perforación Direccional, Sistemas de rotación continua, Geonavegación, Perforación HorizontalResumen
El avance evolutivo que ha tenido la industria hidrocarburífera a nivel mundial, específicamente en las operaciones de extracción y producción, requieren métodos más precisos y rigurosos para llevar a cabo su cometido, considerando principalmente la relación costo beneficio. Para ello es imperativo desarrollar tecnologías y sistemas de manera paralela a dicha evolución. El objetivo de este trabajo es presentar una revisión actualizada de los aspectos esenciales de la perforación direccional, con énfasis en sus evidentes ventajas respecto a la perforación vertical o convencional, y sobre todo su impacto en la reducción de costos para la industria petrolera. De manera que el nivel académico trabaje estrechamente con el nivel profesional, teniendo como parte medular el análisis de datos de ingeniería de diseño en los sistemas de perforación direccional rotativos y su impacto en la reducción de costos operativos en el proceso de extracción de hidrocarburos. Se presentan y discuten los resultados del desempeño alcanzado por estas herramientas en el campo.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.