Análisis y adaptación a la demanda laboral actual del perfil profesional del Ingeniero en Petróleos de la Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE).
DOI:
https://doi.org/10.26423/rctu.v4i3.266Palabras clave:
mercado laboral, perfil profesional, ingeniero en petróleos, industria hidrocarburíferaResumen
El mercado laboral del ingeniero en petróleos actualmente se enfrenta a cambios debido a la crisis que atraviesa el país, a causa de la caída del precio del petróleo. La rigidez de las mallas curriculares desarrolladas por las universidades del Ecuador, ocasiona que el perfil profesional del graduado en petróleos se proyecte en áreas de conocimiento poco generalizadas o específicas de la industria hidrocarburífera.
En el presente artículo, se analiza la demanda del mercado laboral del ingeniero en petróleos de la Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE), con otras universidades a nivel local y nacional, así como se propone un perfil profesional basado en competencias de acuerdo al perfil de puestos de trabajo de las empresas petroleras del sector público y privado del Ecuador.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.