Evaluación de riesgo costero y registros climáticos MIS 1 a MIS 3 en la costa central del Ecuador

Autores/as

  • María Quiñonez-Macías Secretaría de Gestión de Riesgos, Dirección de Análisis de Riesgos, Ecuador
  • Kervin Chunga Universidad Estatal Península de Santa Elena, Ecuador
  • José Torres González Universidad Estatal Península de Santa Elena, Ecuador
  • Williams Méndez Mata Universidad Técnica de Manabí, Departamento de Construcciones Civiles, Portoviejo, Manabí, Ecuador

DOI:

https://doi.org/10.26423/rctu.v4i3.283

Palabras clave:

Retroceso de acantilados, riesgos climáticos, variación nivel de mar, Jaramijó

Resumen

Los análisis estratigráficos, biológicos y geoquímicos  han proporcionado suficiente información para reconstruir la evolución paleográfica y climática de la costa del cantón Jaramijó. Uno de los resultados más notables, es la identificación y delineación de un paleo-acantilado costero de edad (14C) 43.245 ± 460 B.P. (perteneciente al MIS-3). Este MIS-3 es asociado a una época de glaciación, pero los datos obtenidos e interpretados en este estudio nos indican que la costa central del Ecuador registra un nivel interestadial (años cálidos en una etapa glacial). Dos acantilados más han sido cartografiados desde análisis de orthofotos, pero estos son de menor edad. La reciente transgresión holocénica ha modificado la costa central del Ecuador e incrementando el nivel de riesgo costero climático por las variaciones del nivel de mar. Paleo-línea de costas han sido evidenciados en los veriles -5.5m y -7.6m, a 440 y 650 m de distancias de la línea de costa actual. Para el  sitio de Jaramijó, la tasa de retroceso de los acantilados está en el orden de 1.1 a 2.4 m/año. Estas tasas de erosión pueden incrementarse si se consideran modelos matemáticos que estiman un escenario en el 2100 de incrementos del nivel de mar en +1 y +1.4m.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-12-19

Número

Sección

Artículos científicos

Cómo citar

Evaluación de riesgo costero y registros climáticos MIS 1 a MIS 3 en la costa central del Ecuador. (2017). Revista Científica Y Tecnológica UPSE, 4(3), 122-132. https://doi.org/10.26423/rctu.v4i3.283