Estructura tributaria, impacto en el crecimiento económico del Ecuador: análisis econométrico del periodo 2010- 2019

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26423/rctu.v8i2.561

Palabras clave:

crecimiento económico, estructura tributaria, impuestos, PIB, Ecuador

Resumen

ELa estructura tributaria hace referencia a la proporción de cada una de las categorías de ingresos tributarios, sobre el total de estos ingresos. Considerando su importancia, este estudio examina el impacto de la estructura tributaria sobre el crecimiento económico en el Ecuador, mediante un análisis econométrico para el período (2010-2019. La información estadística se obtuvo de bases de datos publicadas por las distintas entidades públicas del Estado ecuatoriano. Se utilizó el programa estadístico Stata para el procesamiento de los datos, aplicando un modelo de regresión múltiple; se plantea una investigación descriptiva- correlacional. Los resultados obtenidos determinaron que las variables de la estructura tributaria que mejor explican el crecimiento económico son: el impuesto al valor agregado (11.70%), el impuesto a la salida de divisas (7.20%) y el impuesto a la renta (1.49%); los cuales mantienen una relación directa, es decir, un incremento en estos impuestos produce un aumento del crecimiento económico del país.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-12-07

Número

Sección

Artículos científicos

Cómo citar

Estructura tributaria, impacto en el crecimiento económico del Ecuador: análisis econométrico del periodo 2010- 2019. (2021). Revista Científica Y Tecnológica UPSE, 8(2), 40-47. https://doi.org/10.26423/rctu.v8i2.561