Análisis de la situación actual de la interpretación judicial para los extranjeros privados de la libertad en Ecuador

Autores/as

  • Maria Freire Universidad Espíritu Santo

DOI:

https://doi.org/10.26423/rctu.v3i1.68

Palabras clave:

interpretación judicial, detención, derechos, intrusismo profesional, traducción

Resumen

Las personas privadas de la libertad tienen derecho a un abogado con quien puedan comunicarse en su propio idioma y a conocer las causas de su detención y cómo se manejará su caso previo a la obtención de la libertad. Sin embargo, existen casos en los que ciudadanos son detenidos en un país extraño y no hablan el idioma de dicho país, el cual además no cuenta con un servicio de intérpretes profesionales que puedan romper esa brecha de comunicación. Esto ocasiona que algunos de estos detenidos pasen incluso meses sin conocer si quiera las causas de su detención o sentencia. Este trabajo buscó determinar las falencias del sistema en Guayaquil, Ecuador, debido a la falta de conocimiento que existe acerca de nuestro campo laboral. Se realizaron encuestas y entrevistas a extranjeros privados de La Libertad en el Centro de Rehabilitación Social de Varones y la Cárcel de Mujeres en Guayaquil. Se concluyó que 44 % de los detenidos no contó en ningún momento con el servicio de interpretación y que el 11 % de ellos siente que sus derechos no fueron respetados y que, el intrusismo profesional prevalece en nuestro mercado.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-12-18

Número

Sección

Artículos científicos

Cómo citar

Análisis de la situación actual de la interpretación judicial para los extranjeros privados de la libertad en Ecuador. (2015). Revista Científica Y Tecnológica UPSE, 3(1), 28-40. https://doi.org/10.26423/rctu.v3i1.68