Reguladores de la brotación, alternativos a la cianamida hidrogenada, para suplir la falta de horas de frío en viñedos tropicales del litoral ecuatoriano
DOI:
https://doi.org/10.26423/rctu.v3i1.76Palabras clave:
fitorreguladores, peróxido de hidrogeno, yema, toxicidad, producciónResumen
La cianamida hidrogenada (CH) es un eficaz estimulante de la brotación de las yemas habitualmente utilizado en viticultura tropical, pero manipular esta materia activa conlleva un alto riesgo por su elevada toxicidad. Según algunos estudios tratamientos alternativos podrían llegar a producir sobre las yemas efectos similar a la CH, compensado la falta de horas de frío en viñedos situados en zonas tropicales, como los ubicados en la costa sur ecuatoriana. De entre todos los tratamientos evaluados destacan los efectos producidos por la aplicación directa sobre las yemas de peróxido de hidrógeno al 5%. Este tratamiento consigue estimular la brotación de la práctica totalidad de las yemas, adelantando e incrementando el desarrollo vegetativo y duplicando el rendimiento de las cepas, sin mermar la calidad de los racimos producidos. Por tanto podemos afirmar que los tratamientos con peróxido de hidrógeno son una alternativa viable, más económica y sostenible, a las aplicaciones de CH en estas condiciones de cultivo.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.