Bioprospección de bacterias presentes en sedimento de una laguna camaronera, Humedal La Segua

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26423/rctu.v11i2.812

Palabras clave:

microbiota, materia, orgánica, bacterias, perfil taxonómico

Resumen

La producción del camarón genera residuos sedimentables que contiene materia orgánica (MO) y afecta al cultivo por la presencia de agentes patógenos. El objetivo del estudio fue identificar la diversidad de bacterias en el sedimento de una piscina camaronera del Humedal la Segua, cantón Chone-Manabí, describiendo el proceso productivo del camarón, análisis de las características fisicoquímicas del sedimento tomadas en cinco puntos de la piscina camaronera y el reconocimiento del microbiota bacteriano mediante el análisis del perfil taxonómico de la región 16S por secuenciación de alto rendimiento. Los resultados demostraron que la producción del camarón en el Humedal La Segua, no cuenta con gestión ambiental pertinente. El contenido de MO es alto (15-21%), así como el carbono orgánico (3,25%), fósforo (3,40 mg/g) y nitrógeno total (0,37%) en relación con los valores de criterios considerados. Se registraron 13 grupos de bacterias, destacando el supergrupo de bacterias no cultivadas (73,24%), Terrabacteria (7%) y Pseudomonadota (7%).

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-19

Número

Sección

Artículos científicos

Cómo citar

Bioprospección de bacterias presentes en sedimento de una laguna camaronera, Humedal La Segua. (2024). Revista Científica Y Tecnológica UPSE, 11(2), 1-15. https://doi.org/10.26423/rctu.v11i2.812