Formulación de un champú sólido con aceite de Oenocarpus bataua, manteca de cacao y Cinchona officinalis

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26423/rctu.v11i2.844

Palabras clave:

Antioxidante, conductividad, espuma, formulación, sostenibilidad

Resumen

El estudio aborda el problema de la necesidad de desarrollar una alternativa sostenible a los champús convencionales que utilizan grandes cantidades de agua y plástico contribuyendo a la contaminación ambiental. El objetivo fue formular un champú sólido utilizando aceite de Oenocarpus bataua, manteca de cacao y Cinchona officinalis, evaluando sus propiedades funcionales y fisicoquímicas para identificar la formulación más eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Para ello, se empleó un diseño experimental de mezclas ajustando las concentraciones de polvo de quina y aceite de ungurahua y se evaluaron aspectos como la formación de espuma, pH, conductividad eléctrica, dispersión de suciedad y actividad antioxidante. Como resultado, la formulación 5 fue la más destacada mostrando la mayor capacidad de formación de espuma (10,75 cm) y estabilidad (10,6 cm), un pH adecuado de 6,45 y un buen equilibrio en conductividad eléctrica (594 µS/cm) y dispersión de suciedad. Aunque otras formulaciones presentaron una mayor actividad antioxidante (hasta 517 mg eq. TROLOX/L), la formulación 5 logró un balance más eficiente entre todas las propiedades evaluadas cumpliendo con los objetivos planteados de eficacia y sostenibilidad.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-19

Número

Sección

Artículos científicos

Cómo citar

Formulación de un champú sólido con aceite de Oenocarpus bataua, manteca de cacao y Cinchona officinalis. (2024). Revista Científica Y Tecnológica UPSE, 11(2), 26-35. https://doi.org/10.26423/rctu.v11i2.844