Modificación de la conducta del adolescente, a través de la música

Autores/as

  • Holguer Romero Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL)

DOI:

https://doi.org/10.26423/rctu.v3i1.86

Palabras clave:

Música, inspiración, depresión, hipomanía, emoción

Resumen

La naturaleza produce una serie de sonidos, que al analizarlos en su habitad, representan un encanto especifico, el viento, las olas, un rio, una cascada, el movimiento de los arboles por el viento, el cantico de las aves; sonidos que el hombre a intentado reproducir con ayuda de instrumentos inventados por el, para crear la música, cada época, cada grupo social y cultural modifican los sonidos, los combina, para crear el arte musical, para satisfacer las necesidades de un grupo, o como inspiración en base a la necesidad de expresión artística única. Estos sonidos representados han producido influencia en los animales y en los seres humanos, inclusive las plantas, el propósito de este artículo es estudiar el efecto de la música en la conducta del adolescente. Dentro de los objetivos de la investigación, se demuestra como la música influye en la conducta de los adolescentes; en sus efectos emocionales, reminiscencias, como herramientas de socialización, desarrollo del apego intrafamiliar, modificación de la capacidad intelectiva. En la descripción de la muestra para la investigación se cuenta con una población de 317 estudiantes adolescentes, donde se utiliza la observación directa, análisis explicativo correlacional, cuantitativo y cualitativo, mediante la aplicación de encuestas y experimentación.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-12-28

Número

Sección

Artículos científicos

Cómo citar

Modificación de la conducta del adolescente, a través de la música. (2015). Revista Científica Y Tecnológica UPSE, 3(1), 178-190. https://doi.org/10.26423/rctu.v3i1.86