Macroinvertebrados bentónicos como bioindicadores de calidad del agua de 4 islas del archipiélago de Jambelí

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26423/rctu.v12i1.867

Palabras clave:

Especies dominantes, Índices, Macroinvertebrados, Manglar

Resumen

Los macroinvertebrados bentónicos son indicadores claves para evaluar la calidad del agua. Este estudio analiza la biodiversidad y distribución de comunidades de macroinvertebrados bentónicos en cuatro islas del Archipiélago de Jambelí. Se establecieron muestreos en tres zonas, utilizando metodologías estandarizadas. Se identificaron 16 especies pertenecientes a 14 familias distribuidas en cuatro filos siendo Mollusca la más representativa. Los índices ecológicos indicaron biodiversidad moderada y contaminación media, con valores de Shannon-Wiener entre 1 y 2 Bits/ind y índice de Pielou más equitativo en Costa Rica y San Gregorio. El índice trófico FFG indicó una base trófica estable, mientas que AMBI reflejó una ligera perturbación ambiental debido a la presencia de especies tolerantes a la contaminación. El análisis estadístico indicó diferencias considerables en diversidad y calidad de agua (ANOVA, p < 0.05), mientras que Chi cuadrado mostró un porcentaje mayor de colectores en Costa Rica, sugiriendo acumulación de materia orgánica.

Biografía del autor/a

  • Alex Dumany Luna Florin, Universidad Técnica de Machala UTMACH Machala - EC. CP 070151

    Maestría en Impactos Ambientales por la Universidad de Guayaquil

  • Juan Gabriel Paredes Moran, Universidad Técnica de Machala UTMACH Machala - EC. CP 070151

    Maestría en Gestión ambiental mención Desarrollo Sostenible 

Descargas

Publicado

2025-06-26

Número

Sección

Artículos científicos

Cómo citar

Macroinvertebrados bentónicos como bioindicadores de calidad del agua de 4 islas del archipiélago de Jambelí. (2025). Revista Científica Y Tecnológica UPSE, 12(1), 10-22. https://doi.org/10.26423/rctu.v12i1.867