Modelos explicativos del cambio en la cobertura del suelo en el crecimiento del uso urbano de la provincia de Santa Elena - Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.26423/rctu.v3i2.158Palabras clave:
Factores explicativos, Regresión Logística, Crecimiento Urbano.Resumen
En el año 2009, el gobierno vigente del Ecuador plantea a los gobiernos autónomos descentralizados, los requerimientos de una planificación y ordenamiento en sus respectivos territorios, para que su uso sea sostenible. Por ende, la demanda de insumos de información estadística y geográfica ha sido una prioridad dentro de este ámbito gubernamental. Así tenemos que, la presente contribución investigativa propone brindar insumos de información que de soporte a la planificación y ordenamiento territorial de la Provincia de Santa Elena, Área de Planificación Nº 5 - Ecuador. Siendo uno de los insumos prioritarios la identificación de factores explicativos que inciden en el crecimiento urbano, tales como el biofísico, socioeconómico y de accesibilidad. Para ello se ha seleccionado como unidad de mínima integración de información al pixel y como técnica estadística Regresión Logística. Entre los principales resultados tenemos la implementación de la estandarización, bajo el criterio lineal decreciente para la homogenización de las variables de accesibilidad potenciando al modelo seleccionado y la utilización de herramientas potentes de las Tecnologías de la Información Geográfica, que ha permitido la implementación de modelos con volumen significativo de datos.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.