El lenguaje figurativo de antes y de ahora en la provincia de Santa Elena

Autores/as

  • Mónica Tomalá Universidad Estatal Península de Santa Elena
  • Otto Vera Universidad Estatal Península de Santa Elena
  • Carlos León Universidad Estatal Península de Santa Elena
  • Mariela Reyes Universidad Estatal Península de Santa Elena

DOI:

https://doi.org/10.26423/rctu.v2i2.92

Palabras clave:

lenguaje, figuración, pasado, presente

Resumen

Se decía antes que quien no sabía escribir correctamente, andaba por malos pasos o por malos caminos. Ahora, lamentablemente, no se toma en cuenta o no se da la importancia que requiere la caligrafía, la cual de alguna manera, ha sido reemplazada por la tecnología, en su caso por la computadora, ya que todo trabajo escrito por lo general es impreso. Y si se trata de normas de escritura, el computador hace su trabajo, le auxilia a la persona que escribe colocándole automáticamente, los respectivos signos de puntuación, de entonación y de ser posible hasta  los auxiliares, por otro lado, le corrige sin pedírselo, la estructura de cada palabra.

 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Basurto, H. (1988). Ortografía Actualizada, McGraw Hill, México.

Ávila, F. (2007). Cómo se escribe, Grupo Editorial Norma, Bogotá -Colombia.

Colomer, T. (2010). Andar entre libros, la lectura literaria en la escuela, Editorial Progreso Calzada San Lorenzo, segunda reimpresión, México.

Owers, R. (2003). Desarrollo del lenguaje, Pearson, quinta edición, Madrid, España

Descargas

Publicado

2014-12-01

Número

Sección

Artículos científicos

Cómo citar

El lenguaje figurativo de antes y de ahora en la provincia de Santa Elena. (2014). Revista Científica Y Tecnológica UPSE, 2(2), 76-80. https://doi.org/10.26423/rctu.v2i2.92

Artículos más leídos del mismo autor/a