La gestión del talento humano en la economía del conocimiento: análisis del caso de Corea del Sur y Ecuador en el período 2001 – 2015

Autores/as

  • Angélica Sánchez Riofrío Universidad Espíritu Santo, Ecuador
  • María Cristina Arévalo Silva

DOI:

https://doi.org/10.26423/rctu.v3i3.199

Palabras clave:

talento humano, gestión del talento humano, economía del conocimiento, inversión, educación

Resumen

La inversión en talento humano brinda importantes ventajas a nivel mundial a empresas y países en la economía del conocimiento. Esta corriente económica obliga a los gobiernos a tomar medidas de inversión que tendrán retornos económicos positivos para el país. Gracias a estas inversiones ciertos países pueden contar con un capitalhumano que otorgue ventajas competitivas substanciales. El presente trabajo busca demostrar la importancia de dicha inversión mediante un análisis descriptivo de diferentes conceptos abordados en la literatura administrativa. Además, se presenta una síntesis del caso de éxito de Corea del Sur y lo que actualmente sucede en Ecuador. De acuerdo a lo revisado, se identifica que la inversión en el talento humano convierte a los países en potencias mundiales y que la creación, distribución y utilización de nuevos conocimientos tiene como fin satisfacer las necesidades de la sociedad.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-12-23

Número

Sección

Artículos científicos

Cómo citar

La gestión del talento humano en la economía del conocimiento: análisis del caso de Corea del Sur y Ecuador en el período 2001 – 2015. (2016). Revista Científica Y Tecnológica UPSE, 3(3), 59-70. https://doi.org/10.26423/rctu.v3i3.199