Incidencia de la inteligencia competitiva en el desarrollo económico de las empresas de la provincia de Santa Elena.

Autores/as

  • Nathyn Collins Ventura Universidad Estatal Peninsula de Santa Elena, Ecuador
  • Soraya Linzán Rodríguez Universidad Estatal Península de Santa Elena, Ecuador

DOI:

https://doi.org/10.26423/rctu.v4i1.258

Palabras clave:

Inteligencia competitiva, desarrollo económico, desempeño organizacional, oportunidades del entorno, acciones estratégicas

Resumen

El objetivo de este artículo fue analizar la incidencia de la inteligencia competitiva en el desarrollo económico de las empresas. La inteligencia competitiva ayuda a las empresas a definir y conocer la industria, así como a identificar las fortalezas y debilidades de sus rivales, lo que incluye actividades de inteligencia para reunir datos sobre los competidores e interpretarlo; si se hace correctamente, ayuda a la compañía a evitar sorpresas porque se anticipan los movimientos de los competidores y se disminuye el tiempo de respuesta. Se implementó una investigación exploratoria correlacional para poder diagnosticar el desempeño organizacional de las empresas de la provincia de Santa Elena. Los métodos implementados son deductivo e inductivo, mediante técnicas de observación descriptiva, entrevistas a gerentes de las empresas y encuestas a trabajadores de las empresas para conocer la situación real. Se seleccionó 32 empresas de la provincia de Santa Elena en las que se efectuaron entrevistas a gerentes. Los resultados demuestran que, con la potenciación de fortalezas de la empresa, y por ende el aprovechamiento de oportunidades del entorno, se generará un desarrollo económico de la empresa que implemente acciones sólidas y oportunas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-05-25

Número

Sección

Artículos científicos

Cómo citar

Incidencia de la inteligencia competitiva en el desarrollo económico de las empresas de la provincia de Santa Elena. (2017). Revista Científica Y Tecnológica UPSE, 4(1), 98-103. https://doi.org/10.26423/rctu.v4i1.258