El hormigón celular: Análisis y difusión a nivel industrial en Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.26423/rctu.v10i1.676Palabras clave:
aireado, alivianamiento, concreto, elaboración, investigaciónResumen
El hormigón celular ha sido utilizado ampliamente por los países nórdicos, pero en Ecuador su uso es bajo, lo que ha sido un problema para su desarrollo en el área de la construcción. El objetivo del estudio fue proporcionar conocimiento sobre su desarrollo en el país para expandir ampliamente su uso, revisando investigaciones relevantes y reportando la existencia de empresas dedicadas a la producción de este material. En este trabajo se han revisado diez casos de investigaciones sobre hormigón celular en los últimos años, por investigadores de universidades del país y la experiencia de los autores. Como resultado se tiene diferentes datos para diferentes aplicaciones. Como conclusión se observa que el hormigón celular no ha tenido gran difusión y los estudios sobre este están en una etapa todavía incipiente. El 40% de los estudios fueron hechos en la Universidad Península de Santa Elena, y 60% del caso cumplen con las normas.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.