Estudio comparativo de los caracteres florales de los géneros de la familia Capparaceae de Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26423/rctu.v10i1.722

Palabras clave:

Análisis fenético, Análisis de agrupamiento, Cladograma, Coeficiente de similitud

Resumen

Las similitudes y diferencias morfológicas entre los géneros de la familia Capparaceae en Ecuador son poco entendidas. El objetivo de este trabajo fue la realización de un análisis comparativo de los caracteres florales de los 11 géneros de Capparaceae del país, mediante la recopilación de literatura científica disponible y a través de un análisis fenético y de agrupamiento con las características más relevantes. En base a observaciones de colecciones botánicas del herbario GUAY e imágenes de material vivo, se describieron las características florales, el patrón de distribución a nivel nacional y el registro de floración. El análisis fenético demostró máximos valores entre géneros que compartían similitudes en caracteres como; pubescencia, estivación de cáliz, corola y la presencia de hipantio. El análisis de agrupamiento generó dos cladogramas que representan la formación de clados sustentados por la afinidad de sus caracteres morfológicos florales, estos coinciden con otros trabajos realizados con análisis moleculares.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Paulo Washbrum Mosquera, Herbario GUAY, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad de Guayaquil
    Biólogo  Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Naturales: Guayaquil, Guayas, EC
  • Xavier Cornejo Sotomayor, Herbario GUAY, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad de Guayaquil

    Herbarium GUAY, Facultad de Ciencias Naturales 

Descargas

Publicado

2023-06-12

Número

Sección

Artículos científicos

Cómo citar

Estudio comparativo de los caracteres florales de los géneros de la familia Capparaceae de Ecuador. (2023). Revista Científica Y Tecnológica UPSE, 10(1), 1-9. https://doi.org/10.26423/rctu.v10i1.722