Empleo de la harina de Brassica oleracea en la alimentación de pollos de ceba

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26423/rctu.v10i2.723

Palabras clave:

consumo, conversión, ganancia, peso, viabilidad

Resumen

El incremento de las materias primas para producir alimentos balanceados encarece en la actualidad la producción animal. El objetivo de este trabajo fue determinar la composición química de la harina de brócoli (Brassica oleracea), así como la respuesta productiva en pollos de ceba al incluirla en su ración. Se realizó una investigación experimental y se empleó el método deductivo. Se determinó la composición química de la planta, y las variables productivas en los animales. La harina mostró altos porcentajes de proteína. Los indicadores productivos reflejaron que al aumentar los días de crianza el tratamiento con 30% de inclusión de la harina fue superior con un peso vivo de 3,17 kg/aves, un consumo de 5,22 y una conversión de 1,64 g/kg, así como, no ocurrieron muertes (100% de viabilidad). La inclusión de la harina de brócoli hasta el 30% no afectó los indicadores productivos, y disminuyó los decesos en las aves.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-12-19

Número

Sección

Artículos científicos

Cómo citar

Empleo de la harina de Brassica oleracea en la alimentación de pollos de ceba. (2023). Revista Científica Y Tecnológica UPSE, 10(2), 1-10. https://doi.org/10.26423/rctu.v10i2.723

Artículos más leídos del mismo autor/a