Análisis bibliométrico de la producción científica sobre fósforo y nitrógeno en ecosistemas acuáticos ecuatorianos en el periodo 2000-2019 indexado en SCOPUS
DOI:
https://doi.org/10.26423/rctu.v10i1.735Palabras clave:
eutrofización, fósforo, nitrogeno, ecosistemas acuáticos, aguas subterráneasResumen
La presencia de fósforo y nitrógeno en proporciones elevadas puede afectar negativamente la calidad de cualquier ecosistema. Hasta la fecha no ha sido publicado un estudio bibliométrico de fósforo y nitrógeno en ecosistemas acuáticos ecuatorianos. Nuestro objetivo es analizar y presentar marcadores bibliométricos de la producción científica de fósforo y nitrógeno en ecosistemas acuáticos ecuatorianos. Para la recolección de datos se utilizó la base de datos Scopus. Se hallaron un total de 823 documentos, de los cuales solo se validaron 49. Las publicaciones aumentaron considerablemente a partir del año 2013, y llegaron a un máximo de 16 en el año 2018. De estos los ríos fueron los ecosistemas más estudiados a lo largo del periodo, la mayor parte de las publicaciones fueron en el idioma inglés y la revista con más artículos fue Water. La mayor parte de los artículos se publicaron en revistas prestigiosas de biología, limnología, agua e hidrobiología. Las universidades lideres en esta temática son: la Universidad de Cuenca y la Escuela Superior Politécnica del Litoral.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.