Incidencia del dinero electrónico en el proceso de las actividades económicas
DOI:
https://doi.org/10.26423/rctu.v3i1.75Palabras clave:
Dinero electrónico, incidencia, economía, procesosResumen
El nuevo sistema de dinero electrónico es una tendencia innovadora del sistema monetario que favorece las políticas bancarias que tienen como objetivo suministrar los medios de pago necesarios para que el sistema económico opere con eficiencia, por eso es de mayor importancia analizar la incidencia de este, frente al procesos de la actividades económicas en las diferentes áreas comerciales, a partir de dos técnicas de estudio utilizadas, las encuestas realizadas a la población del cantón La Libertad provincia de Santa Elena, y las entrevistas de profundidad realizadas a los representantes de los entes de acuerdo a las inversiones realizadas por el Econ. Mateo Villalba, gerente del Banco Central del Ecuador y el Econ. César Robalino Gonzaga, director de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador. En base al estudio, obtuvimos como resultados que cuando entre en vigencia este sistema monetario en las actividades económicas, incidirá en los siguientes procesos, con un 33% en la vida cotidiana de las personas, debido al cambio, seguido con un 20% se menciona dos procesos; incidiendo de manera positiva que se agilizaran las transacciones comerciales y de manera negativa afectaría la economía familiar.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.