Estado actual de la caracterización de los Recursos Zoogenéticos en el Ecuador

Autores/as

  • Jorge Fernando Navarrete Mera Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi - Instituto de Investigación en Biodiversidad de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador “Pachamamata kamak”; Quito – Ecuador; CP 170524 https://orcid.org/0000-0001-7362-5157
  • Luis Favian Cartuche Macas Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi - Instituto de Investigación en Biodiversidad de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador “Pachamamata kamak”; Quito – Ecuador; CP 170524 https://orcid.org/0000-0003-3278-1238
  • Cristina Alejandra Cifuentes Castillo Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi - Instituto de Investigación en Biodiversidad de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador “Pachamamata kamak”; Quito – Ecuador; CP 170524 https://orcid.org/0000-0002-5311-0575
  • José Alberto Mora Uvidia Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi - Instituto de Investigación en Biodiversidad de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador “Pachamamata kamak”; Quito – Ecuador; CP 170524 https://orcid.org/0000-0001-7362-5157

DOI:

https://doi.org/10.26423/rctu.v10i2.755

Palabras clave:

Conservación, razas, locales, morfología, genética

Resumen

Los recursos zoogenéticos, en especial la diversidad de razas de animales domésticos de producción, son el principal capital biológico para el desarrollo ganadero y son vitales para la seguridad alimentaria y el desarrollo rural sostenible. La extinción de estos implica la pérdida de variedades adaptables al ecosistema local. Conservar razas locales para el futuro permitirá la respuesta a eventos imprevistos, como el cambio climático. En el Ecuador no hay un panorama claro sobre su caracterización. Este estudio pretende aclarar el estado actual de la caracterización de estos recursos, recopilando y analizando las investigaciones al respecto. Los resultados muestran un mayor desarrollo de los estudios sobre caracterización fenotípica que sobre la genética, en esta última se muestra una dependencia tecnológica de universidades extranjeras. En cuanto a las Instituciones nacionales, las universidades de grandes centros urbanos están ausentes en el trabajo relacionado a este tema. Sobre las especies estudiadas, los bovinos y los porcinos ocupan más de la mitad de las investigaciones.

 

 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-12-20

Número

Sección

Artículos de revisión

Cómo citar

Estado actual de la caracterización de los Recursos Zoogenéticos en el Ecuador. (2023). Revista Científica Y Tecnológica UPSE, 10(2), 64-77. https://doi.org/10.26423/rctu.v10i2.755

Artículos más leídos del mismo autor/a