Influencia del empleo de escorias negras siderúrgicas como árido grueso en las propiedades del hormigón
DOI:
https://doi.org/10.26423/rctu.v11i2.818Palabras clave:
Áridos artificiales, áridos de escoria, resistencia a compresión del hormigónResumen
Una forma de reducir el negativo impacto ambiental que presenta la extracción de áridos naturales, es el aprovechamiento de los residuos industriales como material de construcción. Un ejemplo de ello son las escorias negras de horno de arco eléctrico, de las cuales en Cuba, en la empresa siderúrgica “José Martí”, se almacenan elevadas cantidades, sin valor de uso y con disímiles aplicaciones posibles en la rama de la construcción. En la investigación se evaluó la influencia del empleo de estas escorias en las propiedades del hormigón de cemento portland, como reemplazo parcial o total de los áridos gruesos convencionales. Fueron diseñados hormigones con porcientos de reemplazos de 25%, 50%, 75% y 100%, determinando propiedades en estado fresco y endurecido, comparando con un hormigón patrón. Se demostró que las propiedades de los hormigones con escorias fueron similares o superiores a las del hormigón patrón, lo que brinda fiabilidad a su empleo.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.