Influencia del empleo de escorias negras siderúrgicas como árido grueso en las propiedades del hormigón

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26423/rctu.v11i2.818

Palabras clave:

Áridos artificiales, áridos de escoria, resistencia a compresión del hormigón

Resumen

Una forma de reducir el negativo impacto ambiental que presenta la extracción de áridos naturales, es el aprovechamiento de los residuos industriales como material de construcción. Un ejemplo de ello son las escorias negras de horno de arco eléctrico, de las cuales en Cuba, en la empresa siderúrgica “José Martí”, se almacenan elevadas cantidades, sin valor de uso y con disímiles aplicaciones posibles en la rama de la construcción. En la investigación se evaluó la influencia del empleo de estas escorias en las propiedades del hormigón de cemento portland, como reemplazo parcial o total de los áridos gruesos convencionales. Fueron diseñados hormigones con porcientos de reemplazos de 25%, 50%, 75% y 100%, determinando propiedades en estado fresco y endurecido, comparando con un hormigón patrón. Se demostró que las propiedades de los hormigones con escorias fueron similares o superiores a las del hormigón patrón, lo que brinda fiabilidad a su empleo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Iatny de la Roz Martínez, Escuela Interarmas de las FAR "General Antonio Maceo" Cuba

    Graduada de Ingeniera en Fortificaciones y master en Ingeniería Civil, ha desarrollado toda su vida laboral como docente e investigadora. Ha dirigido temas relacionados con la Tecnología del Hormigón. Ha dirigido múltiples tesis de pregrado. Ha publicado varios artículos en revistas científicas y participado con ponencias en eventos internacionales. En estos momentos se encuentra lista para defender su tesis doctoral.

  • René Antonio Puig Martínez, Universidad Tecnológica de La Habana "José Antonio Echeverría", CUJAE -Cuba

    Graduado de Ingeniero en Construcciones por el Instituto Técnico Militar "José Martí", ha desarrollado su vida laboral como docente e investigador, alcanzando el grado científicode Doctor en Ciencias Técnicas en el año 1990. Es especialista en temas de Tecnología del Hormigón y en Materiales de Construcción, con decenas de artículos en revistas referenciadas y ponencias en eventos internacionales. Ha ejercido la docencia de postgrado en universidades de diferentes países. Es Lider del Grupo de Investigación sobre Tecnologías y Materiales de Construcción del Centro de Estudios para la Construcción y Arquitectura Tropical, en La Habana. Ha sido tutor de varias tesis doctorales y de maestría.

  • Joaquín de la Torre Ramírez, Escuela Interarmas de las FAR "General Antonio Maceo" Cuba

    Graduado de Ingeniero en Fortificaciones, ha desarrollado la mayor parte de su vida laboral como docente e investigador. Posee el grado científico de Doctor en Ciencias Técnicas por el Instituto Técnico Militar "José Martí". Ha dirigido y participado en investigaciones relacionadas con el Diseño Estructural y la Tecnología del Hormigón. Es autor de artículos en revistas científicas y ponente en eventos.

Descargas

Publicado

2024-12-19

Número

Sección

Artículos científicos

Cómo citar

Influencia del empleo de escorias negras siderúrgicas como árido grueso en las propiedades del hormigón. (2024). Revista Científica Y Tecnológica UPSE, 11(2), 16-25. https://doi.org/10.26423/rctu.v11i2.818

Artículos más leídos del mismo autor/a