Análisis de rendimiento de las tecnologías Plinq y Linq en sistemas informáticos
DOI:
https://doi.org/10.26423/rctu.v3i1.82Palabras clave:
Análisis comparativo, lenguajes integrados de consulta, rendimiento, LINQ, PLINQResumen
La investigación se basó en analizar el rendimiento de los lenguajes integrados de consulta de datos LINQ y PLINQ, para el desarrollo de sistemas informáticos. La medición del rendimiento contempla cuatro indicadores: Tiempo de respuesta, porcentaje de uso de procesamiento, uso de memoria RAM, y operaciones de entrada y salida a discos duros. Los valores correspondientes a los indicadores son obtenidos a través de un módulo software incrustado en el prototipo desarrollado, mismo que a la vez integra LINQ y PLINQ. Con los datos de cada indicador y aplicando estadística descriptiva e inferencial, se determinó que PLINQ ofrece un mejor rendimiento (81.75%) que el lenguaje integrado de consultas LINQ (61.50%). En la ejecución de consultas complejas se obtuvo una diferencia de 61.25%, mientras que LINQ en consultas de datos simples, resalta su superioridad con 33%.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.