Análisis de sostenibilidad mediante la huella ecológica y biocapacidad de la ciudad de Portoviejo – Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26423/rctu.v12i1.861

Palabras clave:

Indicadores biofísicos, desequilibrio ambiental, presión urbana

Resumen

La Huella Ecológica (HE) y la Biocapacidad (BC) son indicadores clave de sostenibilidad, expresados en hectáreas globales (hag). La HE mide las necesidades de consumo de recursos y asimilación de residuos, mientras que la BC representa el espacio productivo disponible. En 2020, la ciudad de Portoviejo contaba con 246.003 habitantes, que conformaban un potencial grupo dependiente de territorios que asimilan sus residuos y producen recursos. Al respecto, el objetivo del estudio fue calcular los indicadores para determinar la sostenibilidad de la ciudad. Aplicando el método compuesto de Wackernagel y Rees (1996), se realizó el cálculo de la huella ecológica obteniendo un valor de 0,553 hag/persona/año y una biocapacidad de 0,362 hag/persona/año, evidenciando un déficit ecológico, concluyendo que serán necesarias 47.011,17 hectáreas para satisfacer las necesidades. La determinación de estos indicadores, precisa las consecuencias que tienen los patrones de consumo, permitiendo resultados para el posterior uso y beneficio de la población y el entorno.

Biografía del autor/a

  • Joyce Melanie Solórzano Moreira, Estación Experimental del Zaidín-Universidad de Valencia, España CP 46100

    Ingeniera en Medio Ambiente con experiencia en gestión de calidad y ambiente, monitoreo ambiental, y sostenibilidad. He trabajado en consultorías y proyectos relacionados con la gestión de recursos naturales, la salud y seguridad ocupacional, y la educación ambiental. Cursé un máster en Biodiversidad: Conservación y Evolución en la Universidad de Valencia, enfocándome en el análisis espacio-temporal de eutrofización mediante técnicas de teledetección. Actualmente, soy Investigador en formación en la Estación Experimental del Zaidín (CSIC), bajo la Beca JAE Intro ICU. Además, he colaborado en diversas organizaciones científicas y ambientales, liderando proyectos y capacitaciones en temas de cambio climático y sostenibilidad.

  • Wendy Virginia Alarcón Mendoza, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López: Calceta, EC CP 130250

    Ingeniera en Medio Ambiente, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López

  • Holanda Teresa Vivas Saltos, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López: Calceta, EC

    Master en Cienicias Ambientales, mención Tecnología y Gestión por la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López

Descargas

Publicado

2025-06-26

Número

Sección

Artículos científicos

Cómo citar

Análisis de sostenibilidad mediante la huella ecológica y biocapacidad de la ciudad de Portoviejo – Ecuador. (2025). Revista Científica Y Tecnológica UPSE, 12(1), 57-69. https://doi.org/10.26423/rctu.v12i1.861