Análisis de sostenibilidad mediante la huella ecológica y biocapacidad de la ciudad de Portoviejo – Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.26423/rctu.v12i1.861Palabras clave:
Indicadores biofísicos, desequilibrio ambiental, presión urbanaResumen
La Huella Ecológica (HE) y la Biocapacidad (BC) son indicadores clave de sostenibilidad, expresados en hectáreas globales (hag). La HE mide las necesidades de consumo de recursos y asimilación de residuos, mientras que la BC representa el espacio productivo disponible. En 2020, la ciudad de Portoviejo contaba con 246.003 habitantes, que conformaban un potencial grupo dependiente de territorios que asimilan sus residuos y producen recursos. Al respecto, el objetivo del estudio fue calcular los indicadores para determinar la sostenibilidad de la ciudad. Aplicando el método compuesto de Wackernagel y Rees (1996), se realizó el cálculo de la huella ecológica obteniendo un valor de 0,553 hag/persona/año y una biocapacidad de 0,362 hag/persona/año, evidenciando un déficit ecológico, concluyendo que serán necesarias 47.011,17 hectáreas para satisfacer las necesidades. La determinación de estos indicadores, precisa las consecuencias que tienen los patrones de consumo, permitiendo resultados para el posterior uso y beneficio de la población y el entorno.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.