Evaluación de la Sostenibilidad ganadera en la amazonia ecuatoriana: Casos, El Triunfo y Pablo Sexto
DOI:
https://doi.org/10.26423/rctu.v12i1.888Palabras clave:
Agricultura familiar, Medios de vida, Pasturas, SAFA, Sostenibilidad agropecuariaResumen
La Región Amazónica ecuatoriana (RAE) concentra una importante biodiversidad, y sistemas de producción ganaderos que dinamizan la economía rural, sin embargo, existen pocos estudios que integren una evaluación integral para su sostenibilidad. Este estudio evalúa sistemas ganaderos de la Amazonia ecuatoriana con la aplicación de la metodología teoría de capitales y la sostenibilidad SAFA de la FAO, para la elaboración de propuestas sostenibles. Se aplicaron entrevistas a ganaderos de Pastaza y Morona Santiago. Los resultados revelaron en ambas localidades jefes de hogar en mayor proporción masculinos, superan los 40 años, participan en su asociación, tienen acceso al crédito y no tienen bonos gubernamentales. Las familias tienen de 3-4 miembros. El Triunfo tiene mayor nivel educativo, policultivos, ganadería lechera y avicultura de postura. En Pablo Sexto existe mayor relevo generacional, infraestructura ganadera, priorizan monocultivos, ganadería cárnica y sistemas integrados de engorde avícola-cuyícola. Globalmente El Triunfo alcanzó mayores umbrales de sostenibilidad en comparación con el cantón Pablo Sexto.
Publicado
Número
Sección
Licencia
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.