Framework for Business Process Management (BPM). Case of a Service Company
DOI:
https://doi.org/10.26423/rctu.v7i1.509Keywords:
BPM, BPMN, business intelligence, datamartAbstract
The research presents a proposal to incorporate the BPM framework, in the service company ETAPA EP of the city of Cuenca in Ecuador. For this, a frame of reference is proposed by the authors, which contemplates the following steps: it starts with the revision of a theoretical and conceptual framework; the referential framework of the organization is addressed, starting from the description of vision, mission, strategic aspects, process map. The specific functional area is chosen where the process model with BPMN notation using Bizagi software will be executed for critical processes in importance. An indicator scheme is proposed for the processes, a cube of data is prepared in excel (datamart), and the value of the KPIs is displayed, with the Power BI software tool through a command board; in the end the conclusions are raised
Downloads
References
R. A. Camara, 2019"Gestión de Procesos de Negocios". La génesis de la cultura universitaria en Morelos.
A.S. Rosique, A.C. Márquez, 2016 “Principios y Marcos de Referencia de la Gestión de Activos,” AenorEdiciones.
ISO 9001: 2008. 2018"Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos".
R. Quishpe, J. Walter, 2018 "Propuesta De Mejora En El Servicio Técnico De Atención Rápida (Star) Utilizando La Tecnología Business Process Management (Bpm) En La Empresa Divemotor".
V. Duro Novoa, 2016 “La competitividad en las instituciones de educación superior. Aplicación de filosofías de gestión empresarial: Lean, six sigma y business process management (BPM)." Economía y Desarrollo,” pp. 166-181.
F. N. Díaz Piraquive, “Gestión de procesos de negocio BPM (Business Process Management), TIC y crecimiento empresarial: ¿Qué es BPM y cómo se articula con el crecimiento empresarial?,” Universidad & Empresa. 2018.
D. García, et al.,2018“Una Introducción Conceptual al BPM y BI”, Revista colombiana de Tecnologías de Avanzada (RCTA)”,2(30).
F. Cedano, L. Araque, 2013. “Propuesta metodológica para la gestión del cambio cultural aplicable en proyectos de business process management”
Á. Sanchis, R.Poler, 2009. “Técnicas para el Modelado de Procesos de Negocio en Cadenas de Suministro. Información Tecnológica,” pp. 20–40.
B. Hitpass, Business Process Management Fundamentos y Conceptos de Implementación. 2012.
C. Jaime, 2015. “Guía para el diseño y documentación de procesos,” Rev. electrónica Esc. Politécnica Nac.
M. Afana, 2014 “Rediseño de procesos para la gestión de la cadena de suministro de una embotelladora de bebidas mediante la aplicación de los modelos BPM y mapas de flujo de valor,” Valparaíso, Valparaíso, Chile, Chile.
M. Mora, et al., 2017 “Experiencia en transformación de modelos de procesos de negocios” pp. 145–168.
L. Calle Pintado, 2014 “Desarrollo de una Solución para Automatizar los Procesos de Atención de Reclamosde una Entidad Financiera, Utilizando un Sistema de Gestión por Procesos de Negocio Bpms”.
M. Keskes, et al., 2017 “K4BPMN Modeler: An Extension of BPMN2 Modeler with the Knowledge Dimension Based on Core Ontologies”, InInternational Conference on Intelligent Systems Design and Applications, pp. 755-770.
J. C. Molina,yM. E. Torres Moreno, 2010“Análisis de requerimientos usando BPMN,” Rev. Colomb. Comput.
K. V. S. N. Babu, 2016 “Business intelligence: Concepts, components, techniques and benefits. Components, Techniques and Benefits”.
B. Kimball, et al. 2018 “The data warehouse lifecycle toolkit,” John Wiley Sons.
A. R. Gómez, et al., 2017“Inteligencia de negocios: Estado del arte,” Sci. Tech.
E. Amesti, L. Estrada, and D. Rey, 2014 “INTELIGENCIA DE NEGOCIOS Y REDES SOCIALES”.
M. J. Murillo and G. Cáceres, 2013 “Business intelligence y la toma de decisiones financieras: una aproximación teórica,” Logos, Cienc. Tecnol.
S. O. BAYRON, Vásquez Castrillón John; ANDRÉS, 2011 “La Inteligencia de Negocios: Etapas del proceso.”
J. Y. Castillo and L. P. Paniora, 2012. “Implementacion De Un Datamart Como Un Solcuion De Inteligencia De Negocios Para El Area De Logistica De T-Impluso,” Rev. Investig. Sist. e informática.
F. Herrero,2019“Balanced Scorecard e a gestão estratégica: uma abordagem prática,” Alta Books Editora.
M. Sartor, 2019 “The Balanced Scorecard'. Quality Management: Tools, Methods, and Standards,” Publishing Limited.
K. Devine, et al., 2010 “Project Measurement and Success: A Balanced Scorecard Approach,” J. Health Care Finance.
M. Fooladvand, M. H. Yarmohammadian, and S. Shahtalebi, 2015“The Application Strategic Planning and Balance Scorecard Modelling in Enhance of Higher Education,” Procedia -Soc. Behav. Sci.
P. A. Vázquez, J. M. S., Elorza, M. L. V., & Pinzón, 2016 “Balanced scorecard para emprendedores: desde el modelo canvas al cuadro de mando integral.,” Rev. la Fac. Ciencias Económicas Investig. y reflexión, vol. 24(1).
L. F. A. Martínez, et al., 2014 “Implementación de un sistema de planeación estratégica, balanced scorecard en la S.P.R.,” Rev. Mex. Agronegocios.
Etapa EP., 2018“Reporte técnico”,Cuenca.
Downloads
Published
Issue
Section
License
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.