Identificación de los bioactivos del brócoli y su efecto sobre la salud humana: una revisión sistemática

Authors

DOI:

https://doi.org/10.26423/rctu.v12i1.852

Keywords:

Antioxidants, Diet, Pharmacologicals, Phytonutrients, Phytochemicals, Human Health

Abstract

Introduction: Broccoli (Brassica oleracea var. italica) is a vegetable widely recognized for its rich composition of bioactive compounds, which offer a variety of health benefits. Objective: To identify the bioactive compounds in broccoli and their effects on human health. Methodology: We employed the PRISMA method, conducting a thorough literature search of scientific documents from databases that support this work. Results: Twenty-five components were identified, demonstrating a wide range of potential health benefits derived from various phytochemicals and nutrients analyzed. Sulforaphane, indoles, glucoraphanin, quercetin, kaempferol, caffeic acid, resveratrol, glutathione, ellagic acid, cyanidin, betacyanin, indole-3-carbinol, chlorogenic acid, glucobrassicin, sinapic acid, genistein, N-acetylglucosamine, p-coumaric acid, isoflavones, luteolin, folic acid, vitamin C (ascorbic acid), zeaxanthin, pantothenic acid, and niacin, among others, have documented positive effects in the prevention of diseases such as cancer, diabetes, cardiovascular disorders, and contribute to rejuvenation and longevity. Conclusion: The study concludes that the bioactive compounds in this cruciferous species can prevent chronic diseases such as cancer, diabetes, and cardiovascular disorders, making it a valuable dietary option for the population

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

  • Miguel Angel Enriquez Estrella, Universidad Estatal Amazónica, Puyo - Ecuador CP. 160101

    Magister en gestion de la produccion Agroindustrial -Universidad Técnica de Ambato

    Magister en Agroindustria mención Sistemas agroindustriales - Universidad Estatal Amazónica- El Puyo

  • Lilian Alexandra Bonifaz Brito, Escuela de Educación Básica Manuela Cañizares, Machala- Ecuador; CP 070205

    Maestría en Agroindustria, mención Sistemas Agroindustriales – Universidad Técnica de Manabí

  • George Michael Lara Montoya, Instituto Superior Tecnológico Ismael Pérez Pazmiño; Machala Ecuador; CP 070213

    Magister en Sanidad Vegetal – Universidad Agraria del Ecuador

References

ACURIO VÁSCÓNEZ, R. D.; MAMARANDI MOSSOT, J. E.; OJEDA SHAGÑAY, A. G.; TENORIO MOYA, E. M.; CHILUISA UTRERAS, V. P.; VACA SUQUILLO, I. D. A. Evaluación de Bacillus spp. como rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal (RPCV) en brócoli (Brassica oleracea var. italica) y lechuga (Lactuca sativa). Ciencia y Tecnología Agropecuaria [en línea], 2020, vol. 21, n.º 3, pp. 1–16. [Consulta: 28 enero 2025]. Disponible en: https://doi.org/10.21930/rcta.vol21_num3_art:1465

ORELLANA YUMBLA, T. C.; ORTEGA ANDRADE, A. I. Obtención de productos de valor añadido a partir de residuales de brócoli (Brassica oleracea L. var. Italica). [en línea], 2024. [Consulta: 28 enero 2025]. Disponible en: https://agris.fao.org/search/ar/records/66d9adcff995ef9c0424c993

COSÍO VITAL, Rafaela Natividad. Efecto del sulforafano en el daño oxidativo y renal inducidos por el antineoplásico cisplatino en modelo animal. 2018. Tesis de Maestría. Tesis (MC)--Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN, Departamento de Bioquímica. Recuperado de: https://repositorio.cinvestav.mx/bitstream/handle/cinvestav/1203/SSIT0015292.pdf?sequence=1

LÓPEZ ROLDÁN, Patricia, Machl Núria (tutor). Efecto del consumo de astaxantina en la salud [en línea]. 2012. [Consulta: 28 enero 2025]. Disponible en: https://openaccess.uoc.edu/bitstream/10609/19841/1/Lopez_2012_O2.pdf

VÁZQUEZ-GONZÁLEZ, Cecilia; MEJÍA-GARIBAY, Beatriz; ROBLES-LÓPEZ, Ma. Reyna; RAMÍREZ-LÓPEZ, Carolina. Impacto de las tecnologías de procesamiento del brócoli sobre compuestos fitoquímicos relevantes en salud humana: una revisión [en línea]. Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha, 2020, vol. 21, n.º 2 [consulta: 28 enero 2025]. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81365122003

JIMÉNEZ PRIETO, María; JIMÉNEZ LÓPEZ, María del Pilar (tutora). Efectos del cocinado de los alimentos sobre los compuestos fitoquímicos y la actividad antioxidante [en línea]. Valladolid: Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina, 2020. Grado en Nutrición Humana y Dietética. [Consulta: 28 enero 2025]. Disponible en: https://uvadoc.uva.es/handle/10324/42173

ENRÍQUEZ, Miguel; PÉREZ, Manuel. Comportamiento antioxidante y polifenólico de la Guaviduca (Piper carpunya L.) en extracción seca y húmeda [en línea]. Alimentos Ciencia e Ingeniería, 2019, vol. 27, n.º 1, p. 11–11. [Consulta: 28 enero 2025]. Disponible en: https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8520791

BAENAS, N., MORENO, D.A y GARCÍA-VIGUERA, C. Estudio de la bioactividad in vitro e in vivo de brotes de brócoli ricos en glucosinolatos/isotiocianatos [en línea]. Nereis, 2018, n.º 10, pp. 69–78. [Consulta: 28 enero 2025]. Disponible en: https://revistas.ucv.es/nereis/index.php/Nereis/article/download/381/337?inline=1

CADENAS PONCE, Delizaiel. Estudio sobre la composición química del extracto metanólico del bagazo del brócoli, Brassica oleracea var. itálica [en línea]. 2023. Tesis de Licenciatura. Universidad Autónoma del Estado de Morelos. [Consulta: 28 enero 2025]. Disponible en: https://riaa.uaem.mx/xmlui/handle/20.500.12055/4140

GARCÍA IBÁÑEZ, Paula. Desarrollo de bio-nanoencapsulaciones para la mejora de la estabilidad y biodisponibilidad de ingredientes bioactivos de crucíferas [en línea]. Proyecto de investigación. Universidad de Murcia, 2023. [Consulta: 28 enero 2025]. Disponible en: https://digitum.um.es/digitum/handle/10201/128525

RUS COPADO, Ana. Potenciales beneficios de la quercetina en la salud ocular [en línea]. 2019. Tesis de Licenciatura. Universitat Politècnica de Catalunya. [Consulta: 28 enero 2025]. Disponible en: https://upcommons.upc.edu/handle/2117/331235

PÉREZ ABRIL, Maravillas. Estudio de la complejación de flavonoides en ciclodextrinas [en línea]. 2017. Tesis doctoral. Universidad Católica San Antonio de Murcia. [Consulta: 28 enero 2025]. Disponible en: https://repositorio.ucam.edu/handle/10952/2836

BARRIOS SILVA, Isabel Cristina; BRAVO MUÑOZ, Javiera Ivanna; ORREGO CASTILLO, Roxana Isabel (profesora guía). Biodisponibilidad y bioaccesibilidad de polifenoles y flavonoides [en línea]. Talca (Chile): Universidad de Talca, Escuela de Tecnología Médica, 2020. Tesis de pregrado. [Consulta: 28 enero 2025] Disponible en: http://dspace.utalca.cl/bitstream/1950/12420/2/resumen_barrios_silva.pdf

PAULINO, Carolina Antonella. Pulpas de frutos patagónicos: procesos, conservación y desarrollo de alimentos funcionales [en línea]. 2017. Tesis Doctoral. Universidad Nacional de La Plata. [Consulta: 28 enero 2025]. Disponible en: https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65129

SÁNCHEZ PUJANTE, Pedro Joaquín. Caracterización de la producción de compuestos bioactivos y análisis de proteínas en cultivos celulares de brócoli [en línea]. 2020. Proyecto de investigación. Universidad de Murcia. [Consulta: 28 enero 2025]. Disponible en: https://digitum.um.es/digitum/handle/10201/98421

GONZÁLEZ LIMÓN, Montserrat, et al. Aplicación de ultrasonido de potencia, luz visible y ultravioleta en hojas de brócoli (Brassica oleracea var. Itálica) y su efecto sobre actividad y concentración de compuestos antioxidantes [en línea]. 2016. [Consulta: 28 enero 2025]. Disponible en: https://repositorioinstitucional.buap.mx/items/6b659dea-b48d-425e-b725-4b9e90496a2c

HERNÁNDEZ GUIANCE, Sabrina Noemí; MARINO, L.; ISERN, D. M.; CORIA, I. D.; IRURZUN, Isabel María. Flavonoides: aplicaciones medicinales e industriales [en línea]. Invenio, 2019, vol. 22, pp. 11–27. [Consulta: 10 enero 2025]. Disponible en: https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113738

BENGMARK, Stig; MESA, M.a D.; GIL, A. Plant-derived health: the effects of turmeric and curcuminoids [en línea]. Nutrición Hospitalaria, 2009, vol. 24, n.º 3, pp. 273–281. [Consulta: 28 enero 2025]. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/3092/309226746003.pdf

DE ANCOS, Begoña; FERNÁNDEZ-JALAO, Irene; SÁNCHEZ-MORENO, Concepción. Compuestos funcionales en productos de IV y V Gama [en línea]. Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha, 2016, vol. 17, n.º 2, pp. 130–148. [Consulta: 28 mayo 2025]. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/813/81349041002/html/

SIQUEIROS, Melissa María Campa. Estimación del consumo de fitoestrógenos a través de frecuencia de consumo de alimentos y recordatorio de 24 horas en mujeres sanas del noroeste de México [en línea]. 2012. Tesis de Maestría. Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. [Consulta: 28 mayo 2025]. Disponible en: https://ciad.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1006/212/1/Campa%20Siqueiros_2012_MC.pdf

BALMORI, Yolanda Saldaña. CRUCIBIOQ® Las vitaminas en el metabolismo [en línea]. Revista de Educación Bioquímica, 2020, vol. 39, n.º 1, pp. 26–28. [Consulta: 28 mayo 2025]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=93157

ARROBA BUENAÑO, Carmen Elena. Aprovechamiento de las propiedades nutritivas del brócoli (Brassica oleracea) para generar un aporte nutricional en pastas alimenticias de tipo pre-cocido a partir del extracto vegetal [en línea]. 2011. Universidad Técnica de Ambato. [Consulta: 28 mayo 2025]. Disponible en: https://repositorio.uta.edu.ec/items/cbf6bfd5-d91a-42fe-9523-917c7c83d74f

DUCHIMAZA ANGAMARCA, Mauricio Geovanny. Efecto de la utilización de extractos vegetales para el control de enfermedades foliares en brócoli (Brassica oleracea var. itálica) cultivado en tres localidades urbanas de Quito [en línea]. 2022. Universidad Técnica de Cotopaxi. [Consulta: 28 mayo 2025]. Disponible en: https://repositorio.utc.edu.ec/items/63beb5e9-dbe6-41d5-bf0f-5766f42b30df

GUERRERO ALONSO, Araceli. Estudio químico, quimioinformático y actividad citotóxica de los vegetales crucíferos Brassica oleracea L. var. italica (brócoli) y var. sabellica (kale) [en línea]. 2023. [Consulta: 28 mayo 2025]. Disponible en: http://www.riaa.uaem.mx/xmlui/handle/20.500.12055/3775

ORTIZ QUIJANO, María Camila. Identificación de las especies de suculentas tipo kalanchoe y sus efectos en pacientes con cáncer de mama [en línea]. 2024. Tesis Doctoral. Unilasallista Corporación Universitaria. [Consulta: 28 mayo 2025]. Disponible en: https://repository.unilasallista.edu.co/bitstreams/a3142143-def1-4e3b-9d74-d3a2daeda3bc/download

YÁBAR VILLANUEVA, Emilio Fredy. Evolución de glucosinolatos, compuestos fenólicos y β-sitosterol, en tres ecotipos de maca (Lepidium meyennii Walp.) durante la pre y post-cosecha [en línea]. 2017. Tesis Doctoral. Universidad Nacional Agraria La Molina. [Consulta: 28 mayo 2025]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=341720

LARA VIVEROS, Francisco Marcelo. Incidencia de enfermedades, calidad postcosecha y contenido de glucosinolatos en brócoli [en línea]. 2010. Tesis Doctoral. Colegio de Postgraduados, Especialidad en Fisiología Vegetal. [Consulta: 28 mayo 2025]. Disponible en: http://hdl.handle.net/10521/344

OLMEDILLA B, GRANADO F, BLANCO I, HERRERO C. Luteína y zeaxantina en suero y función visual. Quím Clín [en línea]. 2003 [citado 28 mayo 2025];22(2):48-54. Disponible en:https://www.seqc.es/download/revista/49/290/1141448979/1024/cms/qc_2003_22_2_48-54.pdf

DE TERESA GALVÁN, Carlos; GUISADO BARRILAO, Rafael; GARCÍA, M. C.; OCHOA, Juan; OCAÑA WILHELMI, Javier. Antioxidantes y ejercicio físico: funciones de la melatonina [en línea]. Revista Andaluza de Medicina del Deporte, 2008, vol. 1, n.º 2, p. 61–72 [consulta: 28 enero 2025]. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-andaluza-medicina-deldeporte-284-articulo-antioxidantes-ejercicio-fisico-funciones-melatonina-13127529

BUSSMANN, Rainer W.; SHARON, Douglas. Plantas medicinales de los Andes y la Amazonía: La flora mágica y medicinal del Norte del Perú. Ethnobotany Research and Applications [en línea]. 2016, vol. 15, no 1, p. 1-293 [citado 28 mayo 2025]. Disponible en: https://scispace.com/papers/plantas-medicinales-de-los-andes-y-la-amazonia-la-flora-1s6aeopcfn

FUQUENE BUSTOS, Guinnet Paola. Hongos Macromicetos: biofábricas alternativas de compuestos con potencial de aplicación en cosmecéutica y nutricosmecéutica [en línea]. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, Departamento de Química, 2022 [citado 28 enero 2025]. Tesis de Maestría en Ciencias – Química. Disponible en: https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/81780/1022408660.2022%283%29.pdf?sequence=3

CASTELLÓ PASTOR, Adela; AMIANO, Pilar; FERNÁNDEZ DE LARREA, Natalia; MOREO, Pilar; SÁNCHEZ-CANTALEJO, Emilio; et al. Influencia de la dieta mediterránea española y otros patrones de dieta en el riesgo de cáncer de mama: Estudio EpiGEICAM [en línea]. En: Dieta Mediterránea. 2014, p. 11 [consulta: 20 enero 2025]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=700231

MANZANARES SERRANO, Miguel Ángel. Influencia de los lípidos de la dieta en la iniciación del cáncer de mama experimental: Ontogenia de las enzimas de detoxificación de xenobióticos. Metabolismo de carcinógeno y daño en el ADN [en línea]. Bellaterra: Universitat Autònoma de Barcelona, 2014 [citado 28 mayo 2025]. Tesis doctoral. Disponible en: http://hdl.handle.net/10803/285545

GÓMEZ ALCARAZ, Luis Emilio. Estudio comparativo in vitro de los polifenoles vegetales flavan-3-oles, flavanonas y flavonas y la relación de su estructura molecular con el efecto sobre la viabilidad celular [en línea]. Murcia: Universidad de Murcia, 2016 [citado 28 mayo 2025]. Proyecto de investigación. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=234295

DELGADO CIRUELO, Laura; SANTOS BUELGA, Celestino; GONZÁLEZ PARAMÁS, Ana María; GONZÁLEZ MANZANO, Susana. Mecanismos de acción implicados en la bioactividad de flavonoides. Caenorhabditis elegans y líneas celulares como sistemas modelo [en línea]. Salamanca: Universidad de Salamanca, 2015. Tesis doctoral. [Consulta: 26 enero 2025]. Disponible: en: https://gredos.usal.es/bitstream/10366/129389/1/DQANB_LauraDelgadoCiruelos.pdf

Published

2025-06-26

How to Cite

Identificación de los bioactivos del brócoli y su efecto sobre la salud humana: una revisión sistemática. (2025). UPSE Scientific and Technological Magazine, 12(1), 70-77. https://doi.org/10.26423/rctu.v12i1.852

Most read articles by the same author(s)