El petróleo en el Ecuador: Un análisis del costo de agotamiento, aplicación del modelo hotelling

Autores/as

  • Victor Solórzano Méndez Universidad Estatal Península de Santa Elena, Ecuador
  • César Saltos Véliz Universidad de Guayaquil, Ecuador
  • Mónica Célleri Zúñiga Universidad de Guayaquil, Ecuador
  • Nancy Castillo Castro Universidad de Guayaquil, Ecuador
  • Otto Vera Palacios Universidad Estatal Península de Santa Elena, Ecuador

DOI:

https://doi.org/10.26423/rctu.v3i3.198

Palabras clave:

desarrollo, petrolero, sostenible

Resumen

El presente trabajo analiza el desarrollo de un pozo petrolero ecuatoriano, el cual estuvo en una senda sostenible durante el periodo 1975-1990 (análisis expost), a través del método de Hotelling,  además del análisis de la explotación petrolera en el Ecuador en el periodo 2007-2015 y los cambios en políticas de inversión social, determinando que los dos períodos evaluados tienen incidencias sociales, económicas y ambientales que deben ser consideradas para investigaciones posteriores.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-12-23

Número

Sección

Artículos científicos

Cómo citar

El petróleo en el Ecuador: Un análisis del costo de agotamiento, aplicación del modelo hotelling. (2016). Revista Científica Y Tecnológica UPSE, 3(3), 48-58. https://doi.org/10.26423/rctu.v3i3.198