Research & development expenses (R&D) in Ecuador and its regional localization effect
DOI:
https://doi.org/10.26423/rcpi.v3i3.99Keywords:
entrepreneurial location, R&D, factor analysis, logit model, EcuadorAbstract
When analyzing entrepreneurial resources and results related to investigation and technological development in Ecuador, the data of the 2010 National Economic Census is marked as a reference, and a sample of companiesthat allocated funds for research is selected. By means of a multivariate analysis technique, it is possible to identify the underlying factors behind expenses in research and technological development; and based on such information, and through the application of a Logit-type Decision Model, the effects of entrepreneurial location are measured, and the spatial technological distribution existing in Ecuador, identified. Finally, conclusions are formulated.
Downloads
References
Banco Central del Ecuador. Estadísticas macroeconómicas. Quito; 2015 Agosto.
Buesa M, Martínez M, Heijs J, Baumert T. Los Sistemas Regionales de Innovación en España. Una tipología basada en indicadores económicos. IAIF. 2002: No. 347: 15-32.
Calvo A. Economía Mundial y Globalización. Primera Edición. Madrid: Minerva Ediciones; 2004.
Calvo J. Innovación Tecnológica y Convergencia regional ¿Se amplía o se cierra la brecha tecnológica entre las CCAA españolas? IAIF. 2002: No. 347: 33-40.
Coronado D, Acosta M. Innovación Tecnológica y Desarrollo Regional. ICE. 1999: No. 781: 103- 116.
Cuadrado J. Planteamientos y teorías dominantes sobre el crecimiento regional en Europa en las cuatro últimas décadas. EURE. 1995: Vol. XXI. No.63: 5-32.
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos - Ecuador. VII Censo de Población y VI Vivienda. Quito; 2010.
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos - Ecuador. I Censo Nacional Económico. Quito; 2010.
Martí F, Muñoz C. Localización empresarial y economías de aglomeración: el debate en torno a la agregación espacial. Investigaciones Regionales. 2009: No. 15 Monográfico: 139-166.
Medina E. Modelos de Elección Discreta, Madrid. 2003 Diciembre: 1-26.
Pro-Ecuador - Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones. Boletín Jul-Ago 2015. Quito.
Notas
El esfuerzo tecnológico es el resultado de dividir el Monto de gasto de I+D para el VAB (ingresos totales - gastos totales). La variable gastos totales es el resultado de la suma de las siguientes variables: gastos anuales en remuneraciones, materia prima, repuestos y accesorios, envases y embalajes, compras y mercadería, servicios prestados por terceros y alquileres, otros egresos, intereses pagados, tasas, contribuciones y otros impuestos anuales (excluye IVA, ICE). De igual forma la variable ingresos totales integra las siguientes variables: ingresos anuales percibidos por ventas o prestación de servicios, otros ingresos anuales y extraordinarios.
El personal ocupado = Personal remunerado + Personal no remunerado.
El análisis factorial es una técnica que, presupone la existencia de un número pequeño de variables no observables o latentes (que llamaremos factores), que serían las causas reales (aunque no observadas) que resumen prácticamente toda la información que reside en el conjunto original.
La matriz de componentes o matriz factorial contiene las correlaciones lineales entre las diferentes variables del análisis y los factores conservados. A estas correlaciones también se les denomina saturaciones de las variables en los distintos factores.
En el apartado anterior se clasificó en tres categorías las actividades de contenido tecnológico (Tabla 2).
Estadístico de tendencia central que no se muestra sensible a valores extremos.
Significa Pequeñas Y Medianas Empresas. En el país, se llama PYMES al conjunto de pequeñas y medianas empresas, que, de acuerdo al número de trabajadores, volumen de ventas, años en el mercado, y sus niveles de producción, activos, pasivos (que representan su capital) tienen características similares en sus procesos de crecimiento.
Downloads
Published
Issue
Section
License
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.
Deprecated: json_decode(): Passing null to parameter #1 ($json) of type string is deprecated in /var/www/ojs_ciencia_nueva/plugins/generic/citations/CitationsPlugin.php on line 68