Condiciones laborales de los trabajadores inmigrantes de las microempresas de la ciudad de Cuenca

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26423/rcpi.v8i2.381

Palabras clave:

Derecho laboral, seguridad social, inmigración, vulneración de derechos laborales, salario

Resumen

El Ecuador es un país constitucionalista y garantista de los derechos humanos, suscriptor de varios Convenios y Tratados Internacionales, cuya normativa interna protege en un sentido estricto los derechos de todas las personas que viven y residen en el Ecuador, sin embargo, la práctica demuestra una realidad totalmente diferente, existe vulneración de derechos en el ámbito laboral y seguridad social. Este trabajo de investigación está dirigido a los trabajadores inmigrantes de las microempresas del cantón Cuenca en Ecuador, cuyas causas son la excesiva oferta laboral, el desconocimiento de la normativa legal ecuatoriana y la competitividad de los microempresarios. Esta vulneración de derechos laborales da paso a otros problemas que afectan directamente la vida del trabajador y su entorno familiar, se le niega la oportunidad de costearse una vida digna, ante la necesidad de obtener un ingreso fijo se vuelve esclavo de su propio trabajo, siendo ésta la única salida para sustentar su hogar y las necesidades de su familia. El trabajo inicia con el análisis de la literatura, de donde surgen las preguntas de investigación, se diseña el instrumento de captura de datos a posterior se determina el tamaño muestral y aplicación del instrumento, se continúa con la validación y comprobación estadística; al final se analizan los resultados, las conclusiones y futuras investigaciones.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Diego Marcelo Cordero, Universidad Católica de Cuenca

    Investigador Universidad Católica de Cuenca.

    Doctor en Ciencias de la Administración

    Magister en Sistemas de Información Gerencial

    Especialista en Docencia Universitaria

    Ingeniero de Sistemas

Referencias

Aldana, J. L. (2020). Significados que otorgan los inmigrantes venezolanos a su proceso de incorporación laboral en la ciudad de Quito-Ecuador entre los meses de marzo a agosto del 2019. Quito.

Alvarado, J. R., & et al. (2017). Migración interna y urbanización sin eficiencia en países en desarrollo: evidencia para Ecuador. Papeles de población, 23(94), 99-123.

Arauj , R. (2008). Causas, Consecuencias, efectos e impacto de las migraciones en Latinoamérica. Papeles de Población, 108.

Asamblea Nacional Constituyente. (agosto de 2008). Constitución de la República del Ecuador. Montecristi - Ecuador: Registro Oficial N° 449. Publicado el 20 de octubre de 2008.

Asamblea Nacional Constituyente. (agosto de 2008). Constitución de la República del Ecuador. Montecristi - Ecuador: Registro Oficial N° 449. Publicado el 20 de octubre de 2008.

Bailón, R. (2004). Legislación Laboral. México: Limusa.

Bailón, R. (2004). Legislación Laboral. México: Limusa.

Cantos, M. A., & et al. (2018). Microempresas en el Ecuador: Caso ciudad de Manta. Dominio de las Ciencias, 4(1), 619-632.

Congreso Nacional. (30 de noviembre de 2001). Ley de Seguridad Social. Quito - Ecuador: Registro Oficial suplemento 465. Publicado el 30 de noviembre de 2001. Ultima modificacion el 31 de marzo de 2011.

Eche, D. (2017). Migración y trabajo digno en la agricultura familiar del norte del Ecuador a lo largo del año 2016. Cuadernos de Desarrollo Rural, 14(80), 30-51.

Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales. (2018). Población,Migración y Empleo en el Ecuador. Quito: Ildis.

Prieto, F. (Junio de 1989). La historia en sus textos. Madrid: Istmo.

Real Academia Española. (octubre de 2018). www.rae.es/diccionario-de-la-lengua-espanola, vigesimo tercera. Recuperado el 30 de julio de 2019, de www.rae.es/diccionario-de-la-lengua-espanola: www.rae.es/diccionario-de-la-lengua-espanola

Ritcher, J. (2013). El Trabajo en el Derecho del Trabajo. Revista Latinoamericana de Derecho Social, 183.

Romero, P. (26 de septiembre de 2016). El fenómeno de la migración en Ecuador. El Comercio, pág. 2A.

Sentencia 062-14-sep-CC, 1616-11-EP (Corte Constitucional del Ecuador 2011 de septiembre de 2011). Recuperado el 25 de agosto de 2018

Torres, N. D., & et al. (Julio de 2018). Estrategias de competitividad microempresarial para el desarrollo local en Ecuador.

Vargas, T., & Mora-Esquivel, R. (2017). Tamaño de la muestra en modelos de ecuaciones estructurales con constructos latentes: Un método práctico. Revista Actualidades Investigativas en Educación, 1-34.

Descargas

Publicado

2020-12-19

Número

Sección

Artículos científicos

Deprecated: json_decode(): Passing null to parameter #1 ($json) of type string is deprecated in /var/www/ojs_ciencia_nueva/plugins/generic/citations/CitationsPlugin.php on line 68