La accesibilidad web. Un reto en el entorno educativo ecuatoriano
DOI:
https://doi.org/10.26423/rctu.v3i3.172Palabras clave:
Accesibilidad Web, Colegios, Discapacidad, Unidades Educativas, WCAG 2.0.Resumen
Es un estudio retro prospectivo que revela la evaluación de accesibilidad de los portales web de 31 Unidades Educativas y colegios de la ciudad de Cuenca – Ecuador, aplicando las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) 2.0 con un nivel de conformidad; para el análisis se aplicó la herramienta automática TAW Online y la evaluación se hace sobre las tecnologías HTML y CSS, utilizando las WCAG 2.0, dando como resultado que los portales web no cumplen con las directrices de Accesibilidad Web definidas en la WCAG 2.0 con un nivel de conformidad A y sus errores se deben a que las páginas web no son lo suficientemente robustas para ser interpretadas de forma fiable por una amplia variedad de agentes de usuario, incluyendo las ayudas técnicas; además, se debe proporcionar alternativas textuales en todo el contenido no textual, información y relaciones, secuencia con el significado, características sensoriales, uso del color, contraste, redimensionamiento del texto e imágenes de texto.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.