Evaluación de la calidad de energía eléctrica para un laboratorio de automatización de Industria 4.0
DOI:
https://doi.org/10.26423/rctu.v8i1.558Palabras clave:
Armónicos, Calidad de energía eléctrica, Normativas, Parámetros eléctricos, Variables eléctricasResumen
Esta investigación define la calidad de energía y sus parámetros, basándose en las normativas ARCONEL 005/18 y 004/18, EN50160, IEC 61000-4-15 e IEEE 519-2014. Bajo esta concepción se evaluó un laboratorio de automatización de industria 4.0 en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. De la información obtenida se determinó que los valores de flicker de Plt en las fases B y C, excede a la norma con el 1.05% y 2,24%. El promedio de la distorsión armónica de corriente total presenta valores superiores a la norma entre el 29.61% al 216.94%. La mayor distorsión de corriente individual presenta la fase B con armónicos impares del 3 al 11, con valores entre el 46,22% al 9,14%. Se calculó un factor de potencia total de 0,83p.u. inferior a la norma. Se concluye que para garantizar la calidad de energía eléctrica se debe acatar sus normativas e incorporar filtros activos en paralelo.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.