Propuesta de una planta fotovoltaica de 130,24 MW en Chimborazo, Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.26423/rctu.v10i1.733Palabras clave:
Energía Solar, Factibilidad, Generación eléctrica, Matriz energética, Proyectos eléctricosResumen
Se presenta un segundo estudio que analiza la factibilidad de implementación de proyectos de generación con energías limpias en diferentes zonas del Ecuador. Se propone una planta fotovoltaica de 130,24 MW para abastecer la demanda energética proyectada de la provincia de Chimborazo, para 13 años. Se analizó varias zonas, el recurso solar, las normativas vigentes y los componentes del diseño. Se evaluó aspectos financieros y ambientales con el software RETScreen Expert, determinándose rentabilidad de 163,65% a 784,90% para la comercialización de la energía según la regulación del CONELEC 004/11. Se proyecta cubrir una demanda de 195,74 GWh a un costo máximo de generación de 0,063 USD/kWh, que es el 9,16% menor al estimado en proyectos similares. La propuesta es 8,52 veces la capacidad mínima instalada de los proyectos hidroeléctricos provinciales. Su implementación aportaría al desarrollo de la matriz productiva y seria la mayor planta de generación eléctrica de la región.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.