Propuesta de una planta fotovoltaica de 824,86 MW en Manabí, Ecuador.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26423/rctu.v9i1.640

Palabras clave:

Energías limpias, Plantas fotovoltaicas, Proyectos eléctricos, Refinería del Pacífico

Resumen

Se analizó la factibilidad para la implementación de una planta fotovoltaica de 824,86 MW en el Aromo, provincia de Manabí, Ecuador. Se estudió la zona, el recurso solar, normativas, requerimientos, componentes del diseño y su presupuesto. Con el software RETScreen Expert se evaluó los parámetros financieros y ambientales del proyecto, confirmando su rentabilidad con ganancias por venta de 190,93 % a tarifa residencial o de 889,55 % si es comercializada según la regulación del CONELEC 004/11. Proyectándose un costo de generación de electricidad de 0,045 a 0,054 USD/kWh cubriendo una demanda de 894,68 GWh a 10 años. El proyecto supera 4,12 veces la capacidad mínima instalada de una planta a construirse en la zona y reduce el 35,11 % del costo generado por kWh. De implementarse sería la primera de mayor potencia a nivel nacional y la tercera de Latinoamérica.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-06-30

Número

Sección

Artículos científicos

Cómo citar

Propuesta de una planta fotovoltaica de 824,86 MW en Manabí, Ecuador. (2022). Revista Científica Y Tecnológica UPSE, 9(1), 85-100. https://doi.org/10.26423/rctu.v9i1.640

Artículos más leídos del mismo autor/a