El juicio ejecutivo en la República del Ecuador: consideraciones generales

Autores/as

  • Victor Coronel Universidad Estatal Península de Santa Elena, Ecuador
  • Joe Espinoza Universidad Estatal Península de Santa Elena, Ecuador
  • Ernesto Velázquez Universidad Estatal Península de Santa Elena, Ecuador
  • Jorge Gonzabay Universidad Estatal Península de Santa Elena, Ecuador

DOI:

https://doi.org/10.26423/rctu.v3i2.155

Palabras clave:

juicio, demanda, sentencia, derecho, pretensión.

Resumen

Cuando se demanda, tramita y sentencia acudiendo a la vía ejecutiva, no se discute la declaración o reconocimiento del derecho, y menos se debe permitir que se dedique el proceso casi exclusivamente a esto. Proceder así sería hacer ordinario al juicio ejecutivo. En el juicio ordinario o de cognición la pretensión es discutida, mientras en el ejecutivo es insatisfecha. El juicio ejecutivo más que un juicio es un procedimiento por el que se trata de llevar a efecto, mediante embargo y venta de bienes el cobro de créditos que constan en algún título que tiene fuerza suficiente para constituir por sí mismo plena probanza.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-06-12

Número

Sección

Artículos científicos

Cómo citar

El juicio ejecutivo en la República del Ecuador: consideraciones generales. (2016). Revista Científica Y Tecnológica UPSE, 3(2), 66-70. https://doi.org/10.26423/rctu.v3i2.155