Estrategia de protección para la conservación del ecosistema melífero del cantón Chone
DOI:
https://doi.org/10.26423/rctu.v11i2.832Palabras clave:
Ecosistema melifero, Hábitat, ordenanza municipalResumen
Las abejas meliponas son esenciales para la polinización, vital para la reproducción de plantas y la producción de cultivos. En Manabí, contribuyen a la polinización de más del 50% de las plantas silvestres, manteniendo la biodiversidad local. No obstante, su población está en declive debido al uso de pesticidas y la alteración del hábitat con la deforestación, poniendo en riesgo su existencia y la estabilidad de los ecosistemas. Este estudio propone una estrategia integral para conservar su hábitat en Chone. Utilizando un enfoque cualitativo, se revisó la biodiversidad y los ecosistemas mediante documentación y métodos participativos, como entrevistas con apicultores y agricultores. Se identificaron áreas críticas para la biodiversidad y se sugirieron políticas y normativas para promover prácticas sostenibles, incluyendo la protección de áreas melíferas, educación comunitaria, monitoreo de ecosistemas y sanciones para infractores. La propuesta busca preservar la biodiversidad y fomentar un desarrollo sostenible.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.