Importancia de la orientación profesiográfica en los bachilleres que desean estudiar una carrera en la Universidad de Guayaquil a partir del año 2020, en el Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.26423/rcpi.v8i2.388Palabras clave:
orientación – profesión – vocación – motivación – educación, orientation - profession - vocation - motivation - educationResumen
Los estudiantes que carecen de información para una toma de decisión acertada sobre su futura profesión, tienden a una temprana deserción estudiantil debido a que no muestran interés por la carrera, se ven desmotivados, frustrados y a largo plazo con sentimientos de culpa por haber desperdiciado parte de su tiempo en realizar algo que no los satisface. Es una problemática que afecta a la sociedad y al país debido a que la deserción estudiantil contribuye al incremento de los índices de desempleo y por ende la economía de las familias a nivel nacional, se ve afectada. Por tal motivo, se considera importante la orientación en los adolescentes y realizar el seguimiento respectivo donde el profesional está en la responsabilidad de efectuar un estudio sobre las motivaciones, los intereses, las destrezas, las actitudes y aptitudes del adolescente. El objetivo de este trabajo es conocer la importancia de la orientación profesiográfica a los bachilleres que postulen por una carrera en la Universidad de Guayaquil a partir del año 2020. Actualmente, existe una amplia oferta académica y la orientación profesiográfica va encaminada a la difusión de información para que se tome una buena decisión, por ello se entrevistó a diferentes profesionales de las carreras afines al área de la educación, las ciencias de la salud, ingenierías, ciencias sociales, administrativas, entre otras y se logró que desde sus experiencias manifestaran lo que implica estudiar la carrera seleccionada, los logros que se pueden conseguir y la satisfacción que produce realizar lo que realmente les apasiona.
Descargas
Referencias
Albán, A. (2019). Primicias . Obtenido de Primicias : https://www.primicias.ec/noticias/sociedad/agustin-alban-senescyt-ser-bachiller-universidades/
Buontempo, M. P. (2019). Redalyc . Obtenido de Redalyc : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44763474006
Aragón, L. E. (2015). Evaluación Psicológica Historia, Fundamentos teóricos-conceptuales y psicometría. Bogotá: Manual Moderno, S.A de C.V.
Arias, F. (2012). El proyecto de investigación Introducción a la metodología científica . Caracas Venezuela : EPISTEME, C.A.
Ballesteros, R. (2013). Evaluación Psicológica conceptos, métodos y estudios de casos . Madrid : Pirámide .
Bernal, C. (2010). Metodología de la Investigación administración, economía, hhumanidades y ciencias sociales. Colombia : Pearson .
Borja, L. E. (2015). Evaluación Psicológica historia, fundamentos teórico-conceptuales y psicometría . México : El Manual Moderno, S.A. de C.V.
Bermudez, J. (2017). Psicolgía de la personalidad: Teoría e investigación Volumen I . Madrid : Unidad Didáctica UNED.
Canales-García, A., & Araya-Muñoz, I. (2017). Recursos didácticos para el aprendizaje de la educación comercial: Sistematización de una experiencia en educación superior. Educare, 151-173.
Carrero, M., & Carmona, O. (Abril de 2015). Redalyc. Obtenido de Redalyc: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35641005011
Casullo, M. M. (02 de 2003). Academia. Obtenido de Academia: https://www.academia.edu/100568856
Catino, F. (04 de Junio de 2016). Redalyc . Obtenido de Redalyc : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=560863081003
Comercio, E. (2020). El desempleo juvenil en latinoamérica alcanza su taza más alta en 20 años. Obtenido de El Comercio : https://www.elcomercio.com/actualidad/tasa-desempleo-juvenil-latinoamerica-2019.html
Condori, P. T. (15 de Junio de 2016). Scielo . Obtenido de Scielo : http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2223-30322016000100004
Cruz, R. Z. (2014). revisión sistemática del inventario multifásico de personalidad de Minnesota-MMPI. Redalyc, 151-163.
Del Pozo, H. E. (2012). Ley Organica de Educación Intercultural. Quito: Gobierno del Ecuador.
Duane, P., & Schultz, E. (2010). Teorías de la Personalidad. México: Cengage Learning Editores, S.A. de C.V.
Educación, M. d. (2011). Introducción al nuevo Bachillerato ecuatoriano. Quito: MinEduc.
García, J. G. (26 de 05 de 2015). Redalyc . Obtenido de Redalyc : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=349851793006
Hernández, D. (17 de 08 de 2008). Universidad del Azuay. Obtenido de Universidad del Azuay: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/2366
INEC. (Diciembre de 2019). Instituto Nacional de estadisticas y censos . Obtenido de Instituto Nacional de estadisticas y censos : https://www.ecuadorencifras.gob.ec/empleo-diciembre-2019/
Llaneza, F. M. (2007). Instrumentos de Evaluación Psicológica . La Habana: Edimed.
Lobato, N. G. (2015 ). Con qué motivaciones y expectativas se acercan los futuros maestros a la profesión educativa? . www.redalyc.org, 331 - 341.
López, M. L. (13 de Marzo de 2019 ). Universidad Autónoma del Estado de México UAEM. Obtenido de Universidad Autónoma del Estado de México UAEM: http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/99885
Maldonado, A. G. (28 de 02 de 2019). Secretaría de Educación Superior, Ciencias, tecnología E Innovación. Obtenido de Secretaría de Educación Superior, Ciencias, tecnología E Innovación: https://www.educacionsuperior.gob.ec/
Mamani, O. A. (13 de 08 de 2019). Repositorio Institucional Univerdidad Mayor de San Andrés . Obtenido de Repositorio Institucional Univerdidad Mayor de San Andrés : https://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/23582
Mancebo-Rivero, O. D., Moreno-Toiran, G., & de Miguel-Guzmán, V. (Enero de 2018). Revista Cubana de química . Obtenido de Revista Cubana de química : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=443557751002
Morales, M. F. (Diciembre de 2016). Repositorio PUCESA. Obtenido de Repositorio PUCESA: https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/1820
Nivelación, D. d. (2020). Admisión Universidad de Guayaquil . Obtenido de Admisión Universidad de Guayaquil : http://www.admision.ug.edu.ec/oferta-ug/
Papalia, D. E. (2012). Desarrollo humano . México : Mcgraw-Hill/Interamericana Editores, S.A. De C.V. .
Paz, D., Castellanos, D., Batidas, M., & Sobrino, S. (2015). Manual de orientación vocacional y profesional para los departamentos de concejería estudiantil. Quito: Ministerio de Educación.
Pérez, L. P. (2015). Revisión de algunos estudios sobre la deserción estudiantil universitaria en Colombia y Latinoamérica. Theoria, 9-20.
Roberto Sampieri, C. F. (2010). Metodología de la investigación. México: McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.
Rodríguez, R. P. (08 de 06 de 2020). UIBrepositori. Obtenido de UIBrepositori: http://hdl.handle.net/11201/152762
Sandoval, F. (2019 ). Cobertura del desastre. Confianza institucional, opinión pública y resiliencia. Revista mexicana de opinión pública, 43-58.
Schultz, D. S. (2010). Teorías de la personalidad . Santa fe : Cengage Learning Edi to res, S.A. de C.V.
Sevilla, M. P. (2017). Panorama de la educación técnica profesional en América Latína y el caribe. Santiago: Naciones Unidas y Ministerio de asuntos exteriores de Noruega.
Valderrama, B. (2018). La rueda de motivos: hacia una tabla periódica de la motivación humana. www.redalyc.org, 60 - 70 . Obtenido de Redalyc: https://www.redalyc.org/jatsRepo/778/77854690007/77854690007.pdf
Villarruel, M. (septiembre de 2018). Revista de ciencias sociales. Obtenido de Revista de ciencias sociales: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15358736010
Yuni, C. u. (2014). Psicolgía del desarrollo Enfoques y perspectivas del curso vital . Argentina : Brujas.
Publicado
Número
Sección
Licencia
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.
Deprecated: json_decode(): Passing null to parameter #1 ($json) of type string is deprecated in /var/www/ojs_ciencia_nueva/plugins/generic/citations/CitationsPlugin.php on line 68