Social outreach: strengthening of communication processes from the academy, year 2019
DOI:
https://doi.org/10.26423/rcpi.v10i2.436Keywords:
craftsmen, organizational communication, corporate identity, brand building, comprehensive communication planAbstract
A relevant aspect of social outreach is to obtain pro-positive results through the processes among beneficiaries, learners, and educators. This study reveals the knowledge acquired by the participants of a social outreach program, who are majoring in Communication at Universidad Península de Santa Elena. The objective of this study was to analyze the way that recipients benefit from the knowledge generated along with the students, communication inputs that contribute to the enhancement of the tourism sector. A descriptive methodology of a qualitative-quantitative nature was applied, with focus groups and surveys of all collaborators before, during and after the process. This study shows, from the beneficiaries’ point of view, that not only economic capital is needed to start a business, but also basic knowledge in communication processes; while, for the university staff, it showed how essential it is to integrate
actions to contribute to social improvements.
Downloads
References
Apolo, Diego; Báez, Valerie; Pauker, Lizeth y Pasquel, Gabriela. (2017). Gestión de Comunicación Corporativa: consideraciones para el abordaje de su estudio y práctica. Revista Latina de Comunicación Social, (72), 521-539. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/819/81952828027.pdf
Barredo Ibáñez, Daniel; García, Julio César; Vásquez, María Belén y Vélez, Gabriela Lourdez. (2016). Cambio cultural universitario en Ecuador: un ejemplo desde la Facultad Ciencias de la Comunicación (2015-2016). Valderrama, Santomé Mónica; Gaona, Pisonero Carmen; Peña, Acuña Beatriz (Eds.), Experiencias y manifestaciones culturales de vanguardia. ISBN: 9780008501426. (pp. 39-54). McGraw Hill Education México. Disponible en: lhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=779833
Brito-Gaona, Luis; Quezada-Abad, César y Arzola de la Rosa, Lissete. (2018). La universidad y la vinculación con la sociedad. Una condición impostergable. Ediciones UTMACH. ISBN: 978-9942-24-086-6. Disponible en: http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/12492/1/LaUniversidad-y-LaVinculacionConLaSociedad.pdf
Cantero García, Víctor. (2008). El aprovechamiento de la “integrabilidad” en el proceso de transferencias lingüísticas de la L1 a L2 o cómo potenciar la interactividad de las lenguas en los procesos comunicativos del modelo educativo bilingüe. Didáctica (lengua y literatura), 20(1), 37-60. ISSN: 1130-0531. Disponible en: https://redined.educacion.gob.es/xmlui/bitstream/handle/11162/177736/19829-19869-1-PB.PDF?sequence=1
Cedeño Rengifo, Rosa; Ostaiza Macías, Jessica y Vélez Bermello, Gabriela. (2018b). El capital social en las microempresas de la economía popular y solidaria de Manabí. Polo del Conocimiento, 3(2), 104-117. Disponible en: https://www.redib.org/Record/oai_articulo2285701-el-capital-social-en-las-microempresas-de-la-econom%C3%ADa-popular-y-solidaria-de-manab%C3%AD
Cedeño Rengifo, Rosa; Ostaiza Macías, Jessica; Vélez Bermello, Gabriela y Solorzano Cedeño, Kevin. (2018a). Vinculación con la sociedad: un desafío posible desde el altruismo, el compromiso y la organización. Revista San Gregorio, (24), 60-67. Disponible en: https://revista.sangregorio.edu.ec/index.php/REVISTASANGREGORIO/article/view/593
Chávez Cruz, Gonzalo; Campuzano Vásquez, John y Betancourt Gonzaga, Victor. (2018). Las micro, pequeñas y medianas empresas. Clasificación para su estudio en la carrera de Ingeniería en Contabilidad y Auditoría de la Universidad Técnica de Machala. Conrado, 14(1), 247-255. e-ISSN 1990-8644. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1990-86442018000500247&script=sci_arttext&tlng=en
Estévez Pichs, María y Rojas Valladares, Adalia. (2018). Gestión de proyectos de vinculación con la sociedad. Un tema preciso en la profesionalización del docente. Conrado, 14(64), 139-145. Disponible en: https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/798/831
Hernández-Sampieri, Roberto; Fernández Collado, Carlos y Baptista Lucio, Pilar. (2018). Metodología de la investigación (6a ed.). México: McGraw-Hill Interamericana. ISBN: 978-1-4562-2396-0. Disponible en: https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf
Juan, Santiago y Roussos, Andrés. (2010). El focus group como técnica de investigación cualitativa. e-ISSN 1850-2547. Editorial: Universidad de Belgrano. (Disponible en: http://repositorio.ub.edu.ar/bitstream/handle/123456789/4781/254_Roussos.pdf?sequen
Mendoza Macías, Cristina; Jácome Vélez, Tito y Vélez Loor, María (2017). La participación de la Comunidad Universitaria y su Vinculación con la Sociedad. Revista Científica Hallazgos21, 2(3), 212-221. Disponible en: https://revistas.pucese.edu.ec/hallazgos21/article/view/192/101
Novillo Díaz, Lenin (2019). La inclusión de grupos de atención prioritaria en proyectos de vinculación de la sociedad. Conrado, 15(67), 75-80. e-ISNN 1990-8644. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442019000200075
Paleari, Stefano; Donina, Davide y Meoli, Michelle. (2015). El papel de la Universidad en la sociedad europea del siglo XXI. La Revista de Transferencia de Tecnología, 40 (3), 369-379. Disponible en: https://link.springer.com/article/10.1007/s10961-014-9348-9
Quezada Ortega, Jaime; Banegas Campoverde, Christian y Castillo, Ortega Yonimiler (2021). Evaluación del impacto de la vinculación con la sociedad en el caso de la carrera de Odontología de la Universidad Católica de Cuenca. ConcienciaDigital, 4(1.1), 124-142. Disponible en: https://www.cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/ConcienciaDigital/article/view/1550/3921
Rueda, Iván; Acosta, Byron y Cueva, Fabián. (2020). Las Universidades y sus prácticas de vinculación con la sociedad. Educação y Sociedade, 41. DOI: https://doi.org/10.1590/ES.218154. Disponible en: https://www.scielo.br/j/es/a/3jGkPBzQG9GJ7NVj8XnY5tB/?lang=es&format=html
Van-Riel, Cees. (2018). Tres formas importantes de comunicación corporativa. Razón y palabra, 22(1_100), 144-150. e-ISSN: 1605-4806. Disponible en: https://www.revistarazonypalabra.org/index.php/ryp/article/view/1147
Downloads
Published
Issue
Section
License
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.
Deprecated: json_decode(): Passing null to parameter #1 ($json) of type string is deprecated in /var/www/ojs_ciencia_nueva/plugins/generic/citations/CitationsPlugin.php on line 68