Crisis española, afectación de las remesas en la provincia de Santa Elena, periodo 2010 – 2013.
DOI:
https://doi.org/10.26423/rcpi.v3i1.19Palabras clave:
economía, migración, remesas, familias, crisis socialResumen
La migración ha sido uno de los temas más acuciantes de la problemática mundial, que lejos de ser contemplado en las agendas gubernamentales, no se le ha dado la importancia debida. Es así que el fenómeno de la migración causa un sinnúmero de efectos que conlleva a que los países entren en una desestabilización en sus políticas públicas, ya que soportan, entre otras cosas, la fuga del capital. Dentro de este contexto, se desarrolla uno de los acontecimientos más recientes, como es la crisis española, la cual afectó, no sólo a países europeos, sino también a países latinoamericanos, entre ellos, el Ecuador. A inicio del siglo XXI, Ecuador entró en crisis económica, política y social, lo que ocasionó que migraran más de 3 millones de ecuatorianos a distintos países, incluido España. De la provincia de Santa Elena, se estima que emigraron aproximadamente más de 3 mil lugareños, lo que causó dependencia a sus familiares, de las remesas provenientes de estos países. La investigación, tiene como propósito determinar el nivel de afectación en las remesas de los migrantes en el presupuesto familiar; uno de los hallazgos más significativos, es que se han incrementado los rubros que recibe la provincia, no sólo de la población que se encuentra en el exterior, también, producto de los migrantes residentes, entre ellos jubilados, lo que constituye un dinamizador de la economía local.
Descargas
Referencias
INEC. Ecuador en cifras. Retrieved from ecuadorencifras.gob.ec/: (2010, noviembre 25). http://www.ecuadorencifras.gob.ec/
Alberto Acosta, S. L. (n.d.). Las remesas y su impacto macroeconómico. In L. r. macroeconómico. Las remesas y su aporte para la economía ecuatoriana s/d, s/f.
Acosta Alberto, La deuda externa de América Latina: origen, evolución y alternativas de solución. Políticas utilizadas por el FMI, y BM. http://www.oid-ido.org/IMG/pdf/ACOSTA01.pdf
CAN. Comunidad Andina. Retrieved from Comunidad Andina: (2013, agosto 2). http//intranet.comunidadandina.org/Documentos/DEstadisticos/SGde425.pdf
CAN. Comunidad Andina. Retrieved from Comunidad Andina: (2013) http://estadisticas.comunidadandina.org/eportal/contenidos/2346_8.pdf
INEC. Censo Nacional Económico 2010 - Unidad de Procesamiento de la Subdirección General del INEC, SENPLADES - Subsecretaría de Información.gob.ec/: (2010) http://www.ecuadorencifras.gob.ec/
Banco Central del Ecuador Boleaq tines estadísticos mensuales. “Las remesas de los emigrantes ecuatorianos”. Cuaderno de Trabajo, N° 130. Quito, Dirección General de Estudios. (2010 - 2012).
BID-FOMIN. Las remesas de emigrantes entre España y Latinoamérica. Washington D.C., BID. (2012).
Banco Central del Ecuador estadísticos “Las remesas de los emigrantes ecuatorianos”. Quito, Dirección General de Estudios. (2013).
Investigación para el Fondo Multilateral de Inversiones -FOMIN- del Banco Interamericano de Desarrollo -BID-, Pew Hispanic Center -PHC-. Notas1 Acosta Alberto, La deuda externa de América Latina: origen, evolución y alternativas de solución. Ecuatoriano. Economista, Universidad de Colonia, Alemania. Consultor internacional y del Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales, ILDIS-FES (Ecuador). Profesor visitante de las Universidad; de Cuenca, Guayaquil. Asesor de organizaciones indígenas y sociales. Editorialista del Diario Hoy, Quito. Ex presidente de la asamblea Nacional Constituyente del Ecuador.
Entrevista realizada al señor Tomalá José y Vicente Quimi, respecto a la utilización del dinero que el recibe de sus familiares en España.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.
Deprecated: json_decode(): Passing null to parameter #1 ($json) of type string is deprecated in /var/www/ojs_ciencia_nueva/plugins/generic/citations/CitationsPlugin.php on line 68