Meaningful learning of Geometry based on Concrete Didactic Material for Third Graders
DOI:
https://doi.org/10.26423/rcpi.v10i2.610Keywords:
mathematics, teaching tools, structured teaching material, unstructured teaching material, geometric skillsAbstract
In the Ecuadorian educational system, the subject of mathematics is below the basic level. Therefore, geometry presents difficulties because it is a theoretical, abstract, and reasoning subject. However, the use of concrete material is a support for the purposes of Didactic learning. The objective of this study was to analyze the impact of the use of concrete didactic material on the significant learning of geometry. It is characterized by being a field investigation, a descriptive type with a mixed approach; The sample consisted of two teachers and 55 third-grade students (9-10 years old) from a school in “La Libertad”. As a result, 98% of the population considered these materials valuable and important because they encourage observation, manipulation, and experimentation. The impact of the materials in a positive way on the students' learning of geometry is concluded. However, 60% of their use is infrequent and does not contribute to improving academic efficiency in mathematics; therefore, it is essential to emphasize its use to reduce the common problems in ??mathematics in schools.
Downloads
References
Angeles Sánchez, F. (2017). El uso del material concreto en la resolución de problemas en estudiantes de primaria [Tesis de grado Universidad César Vallejo]. Repositorio Institucional UCV. Disponible en: https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/17668/Angeles_SF.pdf?sequence=1
Ausubel, David. (1983). Teoría del aprendizaje significativo. Fascículos de CEIF. 1, 1-10. Disponible en: https://www.psicologia-online.com/la-teoria-del-aprendizaje-significativo-de-ausubel-4457.html
Ávila Rojas, Ofelia. (2019). Aprendizaje Significativo en Geometría Para el Grado Octavo [Tesis de maestría, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia]. Repositorio Institucional UPTC. Disponible en: https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/2729/1/TGT_1369.pdf
Becerra Quintero, María. (2021). El uso de material concreto como estrategia didáctica para favorecer el aprendizaje de las matemáticas [Tesis de grado, UNAD]. Respositorio Institucional UNAD. Disponible en: https://repository.unad.edu.co/jspui/bitstream/10596/41036/1/mcbecerraq.pdf
Buñay, Vacacela Paola. (2017). Aplicación de recursos didácticos concretos, para el aprendizaje en el bloque de geometría, con los estudiantes de octavo año de la Unidad Educativa “15 de agosto” Comunidad gatazo chico, cantón Colta [Tesis de grado, Universidad Nacional de Chimborazo]. Repositorio UNACH. Disponible en: http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/3872/1/UNACH-FCEHT-TG-C.EXAC-2017-000014.pdf
Cascallana, María. (2002). Iniciación a la matemática: materiales y recursos didácticos. Santillana (2a Ed.). ISBN: 84-294-6634-7. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=171858
Coyago Quito, Zulema y Chacon Cardenas, Jean. (2017). Guía didáctica y elaboración de material concreto para el aprendizaje de la unidad didáctica de geometría y medida del octavo año de educación general básica [Tesis de grado, Universidad Nacional de Cuenca]. Repositorio UCUENCA. Disponible en: http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/29637/1/TRABAJO%20DE%20TITULACION.pdf
Imbaquingo Lanchimba, Elizabeth. (2016). El uso de material didáctico concreto en el razonamiento lógico matemático de los estudiantes de la Unidad Educativa Fiscomisional Mariana de Jesús del cantón Cayambe, provincia de Pichincha [Tesis de grado, Universidad Técnica de Ambato]. Repositorio UTA. Disponible en : http://repositorio.uta.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/24624/1/TESIS%20ELIZABETH%20ROCIO%20IMBAQUINGO%20LANCHIMBA.pdf
Instituto Nacional de Evaluación Educativa. (2018). Educación en Ecuador. Resultados de Pisa para el desarrollo. Disponible en: http://evaluaciones.evaluacion.gob.ec/BI/educacion-en-ecuador-resultados-de-pisa-para-el-desarrollo/
Instituto Nacional de Evaluación Educativa. (2020). Informe de resultados provincial, Examen de grado año lectivo 2019-2020.1-25. Disponible en: https://cloud.evaluacion.gob.ec/dagireportes/sbciclo20/provincia/24.pdf
Marín Acosta, Susana; Ojeada Ojeada, Paola; Plaza Rojas, Catalina y Rubilar Alarcón , Matías. (2017). Promover la importancia del uso de material concreto en primer ciclo básico [Tesis de grado, Pontificada Universidad Católica de Valparaíso]. Repositorio PUCV. Disponible en: http://opac.pucv.cl/pucv_txt/txt-0500/UCC0765_01.pdf
Ministerio de Educación. (2011). Materiales educativos, Guía de uso del material didáctico. 1- 116. ISBN - 978-9942-07-039-5. Disponible en: https://ecuador.vvob.org/sites/ecuador/files/1.guia_materiales_baja.pdf
Montalvo Fajardo, Jesus. (2019). Impacto del material didáctico en el rendimietno escolar de los estudiantes del tercer año de educación general básica de la escuela "Aurora Estrada de Ramírez", cantón Jujan, provincia del Guayas [Tesis de grado, Universidad Técnica de Babahoyo]. Repositorio UTB. Disponible en: http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/6301
Ñaupas Paitán, Humberto, Valdivia Dueñas, Marcelino; Palacios Vilela, Jesús y Romero Delgado, Hugo. (2018). Metodología de la investigación cuantitativa-cualitativa y redacción de la tesis. Ediciones de la U (5.ª ed.). Disponible en: https://es.slideshare.net/LuzKarenMeneses/metodologa-de-la-investigacin-5ta-edicinpdf
Postijo Remache, Félix; Herrera Solórzano, Orlando; Alvarado Echeverría , Fidel y Esteban Rivera, Edwin. (2017). Uso del material didáctico concreto para el desarrollo del pensamiento lógico matemático en las prácticas profesionales de educación primaria, UNHEVAL 2016. Investigación Valdizana, 11(2), 69-78. Disponible en: https://www.lareferencia.info/vufind/Record/PE_af050830709577e29143fe0490645ce4
Ramos Torres, John. (2016). Material concreto y su influencia en el aprendizaje de geometría [Tesis de maestria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos]. Disponible en: https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672/7219/Ramos_tj.pdf?sequence=1
Saquicela Coronel, Nancy y Arias Orellana, Jilberth. (2011). Guía metodológica para la aplicación del material didáctico en el área de matemáticas para segundo año de educación básica del centro educativo San Francisco [Tesis de grado, Universidad Politécnica Salesiana]. Respositorio Institucional UPS. Disponible en: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/1021/14/UPS-CT002100.pdf
Downloads
Published
Issue
Section
License
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.
Deprecated: json_decode(): Passing null to parameter #1 ($json) of type string is deprecated in /var/www/ojs_ciencia_nueva/plugins/generic/citations/CitationsPlugin.php on line 68