Development of professional competence in higher education.

Authors

  • Alida Nersa Paneque Ginarte. Author

DOI:

https://doi.org/10.26423/rcpi.v1i3.26

Keywords:

competencies, competency-based education

Abstract

The article discusses the evolution of competencies, from the workplace to the educational area.   Particularly, it offers a contextualization of the definition of professional competencies for university education.  It analyzes trends in the development of competencies, as well as their relationship with evaluation standards within the competency-based education Model.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Andrew Gonczi R. Enfoque de la educación basada en competencias: segunda parte; 2010.

Añorga J., Valcárcel N. y Pérez García A. Competencias profesionales. Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”. La Habana, Cuba; 2008.

Guedes V. El conocimiento y las competencias en las organizaciones del siglo XXI. En: Universidad Metropolitana. Caracas, Venezuela: Epsilon Libros; 2002.

Spencer JR., Mc Clelland D., Spencer M. Competency Assessment Methods: history and State of Art. Hay¬ Mc Research Pres; 1994. (consulta-

do: febrero de 2010).

Paravic T. Postgrado stricto sensus del departamento de enfermería de la Universidad de Concepción. Concepción, Chile; 2004.

Larios Mendoza H. El ejercicio actual de la medicina. Competencia profesional y competencia clínica. La Habana, Cuba; 2006.

Ibídem 1.

Montalvo Perdomo S. Propuesta de Competencias y Funciones para el futuro especialista en Enfermería Clínico Quirúrgica en Cuba. (Tesis en Opción al título de Máster en Enfermería). La Habana, Cuba; 2008.

Moreno R. La educación basada en normas de competencia como un nuevo modelo de formación profesional en México. En: Pensamiento Universitario 91, tercera época. Centro de Estudios sobre la Universidad. México; 2005.

Reflexiones y Perspectivas de la Educación Superior en América Latina. Informe Final. Proyecto Tuning – América Latina; 2007.

Algunos aportes al concepto de competencias desde la perspectiva de América Latina. Buenos Aires, Argentina; 2004.

Cullen C. El debate epistemológico de fin de siglo y su incidencia en la determinación de competencias, en los diferentes niveles de educación formal. En: Novedades Educativas; 1996. Buenos Aires, Argentina.

Mertens L. La gestión por competencia laboral en la empresa y la formación profesional. Madrid, España: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI); 2000.

Ibídem 2.

Zúñiga Vargas F. Competencias claves y aprendizaje permanente. Montevideo, Uruguay: CINTERFOR; 2000.

Irigoin M. y Vargas F. Competencia laboral: manual de conceptos, métodos y aplicaciones en el sector salud. Montevideo, Uruguay: CINTERFOR; 2002.

Ibídem 39.

Ibídem 2.

IBERFOP-OEI. Programa Iberoamericano para el diseño de la formación profesional, Conceptos básicos de competencias laborales. CINTER/OIT, Madrid, España; 1998.

Torres Esperón M. y Urbina Laza O. Funciones y Competencias en Enfermería. La Habana, Cuba: Editorial Ciencias Médicas; 2008.

Centro Interamericano de Investigación y Documentación sobre Formación Profesional, de la Organización Internacional del Trabajo. (OIT/CINTERFOR). Las 40 preguntas más frecuentes sobre formación por competencias. Disponible en URL: http://www.oitcinterfor.org/public/spanish/region/ampro/cinterfor/index.htm. Consultado: enero 20, 2011.

Ibídem 11.

Ibídem 2.

Ibídem 20

Añorga J. y otros. La producción intelectual: proceso organizado y pedagógico. La Habana, Cuba: Editorial UH; 2003.

Añorga J., Valcárcel N., Pérez García M. Competencias profesionales. Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”. La Habana, Cuba; 2008.

Cullen C. El debate epistemológico de fin de siglo y su incidencia en la determinación de competencias, en los diferentes niveles de educación formal. En: Novedades Educativas; 1996. Buenos Aires, Argentina.

Forgas J. Diseño curricular por competencias: una alternativa para la formación de un técnico competente. Curso 14, Pedagogía. La Habana, Cuba; 2003.

García del Portal J. Sobre la enseñanza de la Ingeniería. El Informe Technion. Revista Cubana de Educación Superior. 1990, Vol. X, No.1. La Habana, Cuba.

Guedes V. El conocimiento y las competencias en las organizaciones del siglo XXI. En: Universidad Metropolitana. Caracas, Venezuela: Epsilon Libros; 2002.

Malpica José. Los modelos de gestión por competencias. España: Editorial Reverté; 1996.

Mertens Leonard. Seminario Taller Competencias Laborales. Metodología AMOD para la construcción de Currículum de Capacitación. Buenos Aires, Argentina; 1998.

Paneque G. A y Valcárcel N. Aproximaciones a la formación por competencias, una vía para acercar el micro al macrocurrículo en una carrera universitaria. En: Revista Órbita Científica. 2010. La Habana, Cuba; p.2.

Pérez Hernández R. Modelo del perfil de los cargos por competencias laborales del técnico medio en construcción civil para el mejoramiento de la formación y la eficiencia del trabajo. (Tesis doctoral). La Habana, Cuba: Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”; 2006.

Tobón S. Formación basada en competencias. Pensamiento complejo, diseño curricular y didáctica. Bogotá, Colombia: Ediciones Ecoe; 2004.

Tobón S. Aspectos básicos de la formación basada en competencias. Proyecto Mesesup. Talca, Chile; 2006.

Torres Esperón M., Urbina Laza O. Funciones y Competencias en Enfermería. La Habana, Cuba: Editorial Ciencias Médicas; 2008.

Zúñiga Vargas F. Competencias claves y aprendizaje permanente. Montevideo, Uruguay: CINTERFOR; 2000.

Downloads

Published

2013-12-20

Issue

Section

Original Articles

Deprecated: json_decode(): Passing null to parameter #1 ($json) of type string is deprecated in /var/www/ojs_ciencia_nueva/plugins/generic/citations/CitationsPlugin.php on line 68