The footsteps of mission in indigenous communities Andina Chimborazo.
DOI:
https://doi.org/10.26423/rcpi.v1i2.31Keywords:
cooperation, social transformation, indigenous womenAbstract
The essay analyzes the historical memory of the indigenous communities about the intervention of the Andean Mission and the social, identity and political changes that this cooperation organism generated during the 50’s and 60’s in the last century. In the same way, it points out the emerging of Indigenous women in the community and organizational life as a result of the mission’s work, through Lauriat’s missioners. The method applied in this reflection is ethnography, using the technique of profound interviews to community members, men and women who benefited from the development programs promoted by the above mentioned development agency.
Downloads
References
Andrade, Susana (2004). Protestantismo indígena. Procesos de conversión religiosa en la Provincia de Chimborazo, Ecuador. Quito: FLACSO.
Burgos, Hugo (1977). Relaciones interétnicas en Riobamba. México: Instituto Indigenista Interamericano.
Bretón, Víctor (2001). Cooperación al desarrollo y demandas étnicas en los Andes ecuatorianos. Ensayos sobre indigenismo, desarrollo rural y neoindigenismo. Quito: FLACSO.
Carrasco, Hernán (1993). “Democratización de los poderes locales”. En sismo étnico en el Ecuador. Quito: CEDIME, AbyaYala.
Casagrande, Joseph y Piper, Arthur (1969). La transformación estructural de una parroquia rural en las tierras altas del Ecuador. En América Indígena. Vol. XXIX, no. 4. Universidad de Illinois.
Gordillo, Miguel Ángel (1966). Misión Andina del Ecuador: informe n• 1 del 1 abril – 31 de mayo del 66. Quito: documento electrónico disponible en http:/www.unesdoc.unesco.org.
Hurtado, Osvaldo, Joachim Herudek (1974). La organización popular en el Ecuador. Quito: Inedes.
Luscombe, David (1957). Informe del periodo septiembre de 1956 – mayo de 1957presentado por el jefe de la Misión Andina en el Ecuador.
Lentz, Carola (1986). “De regidores y alcaldes a cabildos, cambios en la estructura socio-política de una comunidad indígena de Cajabamba – Chimborazo. En Ecuador Debate # Quito: CAAP.
Mencías, Jorge (1962). Riobamba (Ecuador): estudio de elevación socio cultural y religioso del indio. Friburgo (Suiza) y Bogotá (Colombia): Oficina Internacional de Investigaciones Sociales de FERES.
Sylva, Paola (1980). Sobrevivencia y disolución de un sector terrateniente serrano: caso de la Provincia de Chimborazo (1940-1979). Quito: FLACSO, tesis de maestría.
Tuaza, Luis Alberto (2009). “Cansancio organizativo”. En Carmen Martínez, Repensando los movimientos indígenas. Quito: FLACSO, Ministerio de Cultura. (2010). “Concepciones del estado y demandas de las organizaciones campesinas e indígenas (1940-1969). En Transiciones y rupturas: el Ecuador en la segunda mitad del siglo XX, Felipe Burbano (Ed.): 465-513. Quito: FLACSO. (2011a) “Desarrollo y etnicidad en los Andes centrales del Ecuador: Impactos en la organización indígena”. En Etnicidad y desarrollo en los Andes, Pablo Palenzuela y AlessandraOlivi (Coordinadores): 83-123. Sevilla: Universidad de Sevilla, Secretariado de Publicaciones. (2011b). Runakunakaashkashaikuskashinamirikurinkuna, ña mana tanda nakunatamunankunachu: crisis del movimiento indígena ecuatoriano. Quito: FLACSO.
Downloads
Published
Issue
Section
License
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.
Deprecated: json_decode(): Passing null to parameter #1 ($json) of type string is deprecated in /var/www/ojs_ciencia_nueva/plugins/generic/citations/CitationsPlugin.php on line 68