Laws and principles od medical science. their application on endoscopy

Authors

  • Carlos Jesús Llapar Almaguer Author
  • Luis Amado Quintana López Author
  • Norberto Valcárcel Izquierdo Author

DOI:

https://doi.org/10.26423/rcpi.v2i1.48

Keywords:

epistemology, medical and health sciences, technology

Abstract

The article shows the epistemological reflections of the theories that make up the Medical and Health Sciences, which are expressed from these characteristics:  Internal Consistency logic, hierarchical structure logic, external consistency, ideal reflection of essential relations of reality: and subject to development. Systematizing of different authors and practical experience of authors have made it possible to find five principles that enrich the epistemological basis of Medican and Health Sciences:  Education at work, Autonomy, Don’t do evil, Professional Ethics, and Beneficence, which are discussed in this debate.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Ministerio de Salud Pública. Proyecciones de la Salud Pública en Cuba para el 2015. (folleto) La Habana, Cuba: MINSAP; 2006. p 7- 42.

Valcárcel Izquierdo, N.: Epistemología e Investigación. Editorial. Consejo de Ayuda para las Ciencias (CAPA). Madrid, España. 2006. Página 24.

López Ruperez, M. Las ciencias y su epistemología. Editorial Academia. Barcelona, España. 1990. Pág. 19.

Bunge, M.: Epistemología. Ciencia de la ciencia. Editorial Ariel. Pág. 54-60. Barcelona. España. 1980.

Morles Sánchez, V. La Ontología en la ciencia y la tecnología. Caracas, Venezuela: Editora “El Dorado”; 2002.

García Batista, G.: Metodología de la investigación. Parte I. Ciudad de la Habana, Cuba: Editorial Pueblo y Educación; 2003.

Balaguer Cabrera JR. Prólogo a: Proyecciones de la Salud Pública en Cuba para el 2015. (folleto) La Habana, Cuba: MINSAP; 2006. p 5-6.

Ilizástigui Dupuy F. La Educación Médica Superior y las necesidades de salud de la población. (folleto) Ministerio de Salud Pública, La Habana: 1993: p-11-22.

Salas Perea RS. Educación en Salud: Competencia y Desempeño profesionales. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 1999. p- 27-51.

Lenin, VI.: Materialismo y Empiriocriticismo. Moscú. URSS: Editorial Progreso; 1982.

Khun, Y.: Estructura de las revoluciones científicas. Editorial Fondo de Cultura Economía México. 1968.

Álvarez de Zayas, C. Fundamentos teóricos de la dirección del Proceso Docente Educativo en la Educación Superior Cubana. Imprenta Andre Voisin, La Habana. 1990.

Ilizástigui Dupuy F, Douglas R. La formación del Médico General Básico en Cuba. Educ Med Salud, 1993; 27(2): 181?205.

Ilizástigui Dupuy F. Educación en el trabajo como principio rector de la Educación Médica cubana. Conferencia brindada en el Taller Nacional “Integración de la Universidad Médica a la organización de Salud: su contribución al cambio y desarrollo perspectivo. (folleto) La Habana, 1993. p- 12-19.

Pichs García, L. A. Estrategia Pedagógica Interventiva para la formación en Urgencias Médicas del Médico General. Tesis doctoral. La Habana. 2013.

Downloads

Published

2014-06-02

Issue

Section

Original Articles

Deprecated: json_decode(): Passing null to parameter #1 ($json) of type string is deprecated in /var/www/ojs_ciencia_nueva/plugins/generic/citations/CitationsPlugin.php on line 68