“Educating through work and production.¨ application of the expansion and improvement program of agricultural technical education at the northwest of Argentina.
DOI:
https://doi.org/10.26423/rcpi.v2i2.51Keywords:
EMETA program, argentinian rural education, high school, technical educationAbstract
The program called Expansion and Improvement of Agricultural Technical Education (EMETA by its acronym in Spanish), for rural middle schools was meant to be applied in Latin America in the late 1970s. During the 1980s in Argentina, most of the provincial diagnoses describing the reality of this kind of education for each region of the country were presented. .The program started nation-wide with funding from the Inter-American Development Bank (BID) and the Argentinean Ministry of Education. Application differed according to the needs of each case. The experience presented here is that of an Agricultural School located northwest of Argentina, in Chamical, province of La Rioja. The purpose of this paper is to analyze the various forms of application of the EMETA program and is local impact. Such experiences are made available, shared by different regions of Latin America, to start a possible dialogue among them. The method used for this research combined document review and interviews. As a result we were able to recover the application experience of the program in this area of Argentina, setting an important precedent because there was no specific printed material available.
Downloads
References
Díaz RJ.Geoconomía riojana. Aspectos físicos. Córdoba, Alta Córdoba, 2003.
Golzman G, Jacinto C.El Programa Tercer Ciclo en Escuelas Rurales. Una estrategia para extender la escolaridad en la educación básica argentina. En: Fran?oise Caillods y Claudia Jacinto (coords), Mejorar la equidad en la educación básica. Lecciones de programas recientes en América Latina, Buenos Aires, UNESCO/IIPE, 2006, 119- 258.
Gutiérrez TV.Estado y enseñanza agrícola en Buenos Aires, pasado y presente, cambios y permanencias (1956-2001).En: Balsa Javier, Mateo Graciela y Ospital María Silvia (comps) Pasado y presente en el agro argentino. Buenos Aires, Lumiére, 2008, 407-28.
Gutiérrez TV.“Políticas educativas y enseñanza agraria, una relación compleja. Buenos Aires (Argentina), 1960-2010”,RIE [Internet], 2012 [citado 15 abr 2013]; 58 (3), 1-14 Disponible en:http:// www.rieoei.org
INTA, Centro Regional la Rioja – Catamarca. Estudio de Situación de la Pequeña y Mediana Producción. La Rioja, Mimeo, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria La Rioja, 1992.
Martínez Guarino R. La escuela productiva. Utopía y realidad. Buenos Aires, Paidós, 1994.
Plencovich MC, Costantini A, Bocchicchio AM. La educación agropecuaria en la Argentina. Gépor prácticas ganaderas comunitarias en los Llanos de La Rioja Argentina. En: Escobar, Germán y Swinton Scott (comps.) Relaciones entre pobreza rural y el deterioro ambiental en algunos países de América Latina. Pobreza y deterioro ambiental en América Latina. Santiago de Chile, Germán Escobar Ed. RIMISP, 2005, 175-88.
Yentel N, Martínez Guarino R. Cuando el alumno trabaja y participa. Una escuela diferente EMETA Neuquén. Buenos Aires, Humanitas La Colmena, 1991. Informes consultados (Ms):
Beláustegui S, Giglio M, Martínez Guarino R, Vega MA. Elaboración de un sistema de análisis y evaluación de la eficiencia interna y externa, 2º informe, EMETA Río Negro; 1987, 67-68. Disponible para su consulta en Biblioteca Nacional del Maestro, Buenos Aires.
Estudios de Base Proyecto E.M.E.T.A. - Estudio de Base Nº 1 y Estudio de Base Nº 2, La Rioja, Ministerio de Educación y Justicia de la Nación, Feb de 1988.Disponible para su consulta en Biblioteca Nacional del Maestro, Buenos Aires.
Fernández Méndez H. (Comisión Curricular EMETA, UEP La Rioja) Estudio de Base Diagnóstico Económico y Socio Antropológico. A) Problemática de la región de los Llanos y el Norte Riojano. La Rioja, Ministerio de Educación y Justicia de la Nación, feb de 1988.Disponible para su consulta en Biblioteca Nacional del Maestro, Buenos Aires.
Krosht P. Diagnóstico Socio-Educativo de Chamical y Área de influencia. La Rioja, Ministerio de Educación y Justicia de la Nación, jul. de 1988. Disponible para su consulta en Biblioteca Nacional del Maestro, Buenos Aires.
Síntesis de la historia institucional. “Proyecto educativo institucional” Escuela Técnico Agropecuaria Chamical Año académico 2003. Entrevistas orales:
Lucas, ex alumno de EMETA, graduado con el plan diseñado para BID. Realizada el 11/04/2012 en La Rioja.
Marcos, ex alumno de EMETA graduado du - rante la etapa de la Ley Federal de Educación. Realizada el 22/03/2012 en Chamical, La Rioja.
Pablo, docente de la ex EMETA y de la actual Escuela Agropecuaria de Chamical. Realizada el 30/08/2012 en Chamical, La Rioja.
Alicia, ex Secretaria de EMETA. Realizada el 22/09/2012 en Chamical, La Rioja.
Marta, ex Bibliotecaria de EMETA. Realizada el 22/09/2012 en Chamical, La Rioja.
Martín, ex docente de EMETA, actual miem - bro de la planta directiva de Escuela Agropecuaria de Chamical. Realizada el 23/09/2012 en Chamical, La Rioja. Aportes
Datos extraídos del Programa de Expansión y Mejoramiento de la Educación Rural. Unidad Ejecutora Provincial Salta, 1981. Gentileza de Marcelo, Jorge Navarro.
Downloads
Published
Issue
Section
License
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.