A commitment to quality criteria for performance evaluation of teaching
DOI:
https://doi.org/10.26423/rcpi.v1i2.38Keywords:
teacher excellence, performance assessment, application criteriaAbstract
This paper addresses the issue of assessment of teacher performance aimed at obtaining better results, evidenced through the academic product—students in higher education institutions. During its development, emphasis is made on the necessity and advantage of having a system that permits the assessment of teachers’ excellence. Theoretically, some definitions of teacher performance assessment are made, some prominent Latin-American academic papers are discussed, in relation to the characteristics of the instruments, the fields where they are assessed, advantages and disadvantages of several alternatives, among other important areas. Criteria are proposed for an assessment system aimed at the function of teachers, planning, facilitating learning, Teacher-student dialectics, applicable through self-assessment, student´s opinion and institutional assessment. Reference is made to the procedure for the elaboration and implementation of the instruments as well as the mechanics for assessment. Everything aimed towards the academic excellence of higher education as its main reason.
Downloads
References
Aguerrondo I. El nuevo paradigma de la Educación para el siglo XXI Universidad San Andrés. Buenos Aires, Argentina.2004.
Bisquerra Ar. Introducción a la Estadística aplicada a la Investigación Educativa. Barcelona, España. 1987.
Casanova C, Giroux Ma. Manual de Evaluación Educativa. 5ta edición. Editorial La Muralla. Barcelona, Madrid. 1999.
Casassus J. La Escuela y la (des)igualdad. 1era Edición. LOM Ediciones. Santiago de Chile. 2003.
CONEA. La calidad en la universidad ecuatoriana. Serie Documentos Técnicos2. 2003.
Cornejo R, Redondo J. El clima escolar percibido por los alumnos de enseñanza media. Una investigación en algunos Liceos de la Región Metropolitana. Santiago, Chile. 2006.
Chiavenato I. Administración de Recursos Humanos. 5ta. Edición. Editorial Mac Graw Hill. Bogotá, Colombia. 2000.
Crespi M. La evaluación del desempeño docente. 2004.
Delannoy F. Profesionalismo Docente y Aseguramiento de la Calidad de la Enseñanza. Ponencia de la Consultora Internacional en Educación. Seminario Internacional Profesionalismo Docente y calidad de la Educación.
Santiago. 2001
Dessler G. Administración de Personal. 6ta. Edición. Editorial Prentice-Hall Hispanoamericana S.A. México. 1996.
Di Bártolo D. Calidad Educativa desde la condición docente. 2005.
Gago A. Apuntes acerca de la evaluación educativa. UNESCO. 2002.
Guzmán Jm. La calidad en la Educación Superior Universidad de México. 2004
Ley Orgánica De Educación Superior. 12/Octubre/2010.
Mondy R, Noé R. Administración de Recursos Humanos. 6ta. Edición. Editorial Prentice-Hall Hispanoamericana. México. 1997
Montenegro I. Evaluación de desempeño docente. Cooperativa Editorial Magisterio.2003.
Pereda S, Berrocal F. Gestión de Recursos Humanos por Competencias. Editorial Centro de Estudios Ramón Areces S. A. España. 1999.
Stegmann T. Antecedentes básicos de la Evaluación del Desempeño Docente. Corporación Educacional Cerro Navia. Fundación SEPEC. Santiago. Chile. 2003
Valdés V. Evaluación del Desempeño Docente. Ponencia presentada por Cuba. Encuentro Iberoamericano sobre Evaluación del Desempeño Docente. Ciudad de México. 23 al 25 de Mayo. http://www.campus-oei.org/de/rifad01.htm. 2000.
Valenzuela J. Evaluación de instituciones educativas. Editorial Trillas México. 2005.
Vera M. Una aproximación a la evaluación de la calidad de la enseñanza en los centros de la Universidad de Alicante. Trabajo de Grado para optar al Título de Doctor en Didáctica de las Ciencias Sociales. Universidad Complutense de Madrid. Madrid. 1989.
Downloads
Published
Issue
Section
License
El titular de los derechos de autor de la obra, otorga derechos de uso a los lectores mediante la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esto permite el acceso gratuito inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de los artículos, rastrearlos para su indexación, pasarlos como datos al software o usarlos para cualquier otro propósito legal.
Cuando la obra es aprobada y aceptada para su publicación, los autores conservan los derechos de autor sin restricciones, cediendo únicamente los derechos de reproducción, distribución para su explotación en formato de papel, así como en cualquier otro soporte magnético, óptico y digital.
Deprecated: json_decode(): Passing null to parameter #1 ($json) of type string is deprecated in /var/www/ojs_ciencia_nueva/plugins/generic/citations/CitationsPlugin.php on line 68