Rediseño de la malla curricular, en las competencias demandadas del entorno de la Carrera de Administración de Empresas de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, UPSE

Autores/as

  • Karina Bricio Samaniego Universidad Estatal Península de Santa Elena, Ecuador Autor
  • Jairo Cedeño Pinoargote Universidad Estatal Península de Santa Elena, Ecuador Autor

DOI:

https://doi.org/10.26423/rcpi.v3i1.15

Palabras clave:

Competencias, malla curricular, perfil profesional, desempeño laboral

Resumen

El presente proyecto tiene como objetivo analizar el rediseño de la malla curricular en las competencias demandadas del entorno, mediante un diagnóstico interno y externode la carrera de Administración de Empresas de la Universidad Estatal Península de Santa Elena – UPSE. Se aborda el desafío de realizar un análisis del rediseño de la malla curricular y las competencias demandadas de los profesionales de la carrera de Administración de Empresas y su entorno, en el cual se considera importanteestablecer cambios estratégicos, en la malla curricular actual, y en la enseñanza - aprendizaje, entre otros. Para el presente estudio se empleó el tipo de investigación cuantitativa, con la aplicación de cuatro cuestionarios, donde finalmente se procesóy tabuló la información, en base a los análisis que se hizo a las empresas de la provincia, a los docentes de la universidad, bachilleres de los últimos años de diferentes colegios de la provincia, y graduados de la carrera de Administración de Empresas, dando como resultado, que las empresas están demandando profesionales en las áreas administrativas, los docentes consideran que el perfil profesional de la carrera, en parte, ha sido establecido considerando las necesidades del entorno, los bachilleres si se interesan en estudiar Administración de Empresas, por el creciente aumento de las empresas en la provincia de Santa Elena, los graduados manifestaron que las materias que estudiaron sí les han ayudado en su desempeño laboral, como administradores de empresas, por lo que se formula realizar los cambios en la malla curricular de la carrera de Administración de Empresas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Cinterfor, Proyecto de Educación de América Latina y el Caribe, Santiago de Chile. (1991).

Díaz Domínguez Teresa, Educación para el desarrollo. Cuba, (1998)

Fraga R. Rafael, Herrera P. Caridad. Diseño Curricular, Instituto Superior Pedagógico para La Educación Técnica y Profesional. La Habana Cuba. (2004)

Hernández S. Roberto, Fernández C. Carlos, Baptsta L. Pilar. Metodología de la Investigación, Mc Graw Hill. Tercera Edición (2003)

Méndez Álvarez Carlos, Metodología, Diseño y Desarrollo del Proceso de Investigación con énfasis en Ciencias Empresariales. México, (2006).

Naresh Malhotra libro de Investigación Mercados 8va edición año 2008

Luis Tamayo Tamayo. Libro Metodología de la Investigación. Año 2006

Bernal, Cesar Augusto, libro de Metodología de la Investigación, Año 2008

Paredes Garcés Wilson, Libro investigación de acción. año (2009),

Tesis de Maestría en Diseño Curricular Estrategia didáctica basada en proyectos para potenciar la motivación hacia la asignatura Problemas Socioeconómicos de Jorge Vélez del 12 de septiembre de 2011.

Morocho Sánchez Benigno. Tesis de grado. Diagnóstico y diseño de una propuesta curricular para promover el desarrollo de la evaluación académica año 2009-2010. Universidad Católica de Loja

José Antonio Naranjo Rodríguez, tesis doctoral. Diseño curricular basado en competencias y desafíos de la Universidad de Granada España-2004.

Fermín Domínguez Rodríguez, tesis doctoral, propuesta de un diseño curricular para la disciplina en inglés, Universidad de Pinar del Río, Cuba, 2006.

Descargas

Publicado

2015-06-25

Número

Sección

Artículos científicos

Deprecated: json_decode(): Passing null to parameter #1 ($json) of type string is deprecated in /var/www/ojs_ciencia_nueva/plugins/generic/citations/CitationsPlugin.php on line 68