Rediseño microcurricular por competencias y el mejoramiento del aprendizaje de TIC´s mediante el uso de un módulo multimedia.

Autores/as

  • Lídice Haz López Universidad Estatal Península de Santa Elena, Ecuador Autor
  • Edgar Villalva Cárdenas Universidad de Guayaquil, Ecuador Autor

DOI:

https://doi.org/10.26423/rcpi.v3i3.83

Palabras clave:

diseño microcurricular, competencias,aprendizaje, informática, módulo multimedia

Resumen

El propósito de este trabajo fue rediseñar el microcurrículo de la asignatura de Informática en la Escuela de Infantería de Marina de la Armada del Ecuador en la ciudad de Guayaquil, basándose en un modelo educacional por competencias en función de las reales necesidades de los estudiantes, orientando todos los contenidos programáticos a un enfoque holístico, sistémico y por procesos. También se incluyó el diseño de un módulo multimedia orientado al aprendizaje de la asignatura. La investigación fue de tipo cuantitativo con enfoque descriptivo y correlacional, se planteó hipótesis en la modalidad lógica que involucraron 4 variables, se usó investigación de campo, bibliográfica y una propuesta de intervención. Para dar respuesta a las interrogantes planteadas en la investigación se emplearon dos técnicas, la entrevista, aplicada a expertos con la intención de validar los contenidos del microcurrículo por competencia y el contenido del módulo; y, la encuesta, aplicada a estudiantes, docentes y directivos con la finalidad de recopilar información que permitan optimizar el uso de las Tic’s y el mejoramiento del proceso de enseñanza aprendizaje. El rediseño del microcurrículo, donde se consideró la aplicación de las competencias que deberían desarrollar los estudiantes, al igual que el uso del módulo multimedia, permitió facilitar la comprensión de los contenidos y provocar una cultura de autocapacitación y autoevaluación en los alumnos. En general, los resultados indican la importancia de fomentar y elevar las habilidades en el uso de las TIC’s, basándose en un modelo que permita, finalmente, mejorar el rendimiento académico de los estudiantes.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Valladares, Liliana. Las competencias en la educación científica. Tensiones desde el pragmatismo epistemológico. Revista perfiles educativos. 2011; Vol. 33 Núm. 132: pág. 158 - 182.

Tobón, Sergio. La formación basada en competencias en la educación superior: el enfoque complejo. Universidad Autónoma de Guadalajara. México; 2008.

Ley Orgánica de Educación Superior del Ecuador (LOES). Registro Oficial No. 298; 2010.

Villoro, Luis. Creer, saber, conocer. Primera edición. México: Siglo XXI editores; 1982.

Morales Gómez, Gonzalo. Currículum por competencias con enfoque holístico - sistémico - por procesos. Primera edición. Guayaquil – Ecuador: Universidad de Guayaquil; 2011.

Disraeli, Hutton. Competency – Based education and training. Journal of the University College of the Cayman Islands; 2009; Vol. 3.

Mayer, Richard E. Multimedia learning. Second Edition. New York: Cambridge University Press; 2009.

Mayer, Richard E. The Cambridge Handbook of Multimedia Learning. Second Edition. Cambridge University Press: 2014.

Mayer R. & Moreno R. A cognitive theory of multimedia learning: implications for design principles; 1998.

Galvis, Alvaro. Oportunidades educativas de las TIC; Concord, MA. Metacursos; 2004 (accedido abril 2011). Disponible en: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/investigadores/1609/ articles-73523_archivo.pdf

Unesco. Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el Siglo XXI: Visión y Acción. París – Francia; 1998.

Descargas

Publicado

2015-12-19

Número

Sección

Artículos científicos

Deprecated: json_decode(): Passing null to parameter #1 ($json) of type string is deprecated in /var/www/ojs_ciencia_nueva/plugins/generic/citations/CitationsPlugin.php on line 68